Acuerdo PNV-PSE
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza, transición energética y empleo, entre las prioridades del acuerdo PNV-PSE para el Gobierno Vasco

Jeltzales y socialistas han cerrado esta tarde los últimos flecos del acuerdo. En esta ocasión, no se han pactado entre ambas formaciones las diferencias sobre el nuevo autogobierno.
ortuzar pradales andueza
Reunión entre PNV y PSE-EE. Imagen de archivo: EITB

PNV y PSE-EE han cerrado el acuerdo para formar el nuevo Gobierno Vasco. Según ha podido saber EiTB Media, en un documento de más de 100 páginas están recogidas las líneas de trabajo, entre las prioridades e iniciativas para los próximos cuatro años.

Osakidetza aparece en la primera línea. Tanto jeltzales como socialistas coinciden en que el sistema sanitario es prioritario.

Asimismo, la transición energética y el medio ambiente tienen más peso que hace cuatro años en el recién cerrado acuerdo, en el que también figura entre sus prioridades el empleo digno de calidad, junto a la juventud y las medidas para favorecer la emancipación.

Sobre el nuevo autogobierno, en cambio, no se han pactado en esta ocasión las diferencias entre ambos partidos, a pesar de que, como dijo el líder del PNV, Andoni Ortuzar, "cada formación política tendrá la oportunidad de presentar su propuesta". Eso sí, ha quedado constancia de que no hay que partir de cero y que el trabajo realizado hasta ahora en el Parlamento Vasco servirá para avanzar en la elaboración sobre el nuevo estatus.

PNV y PSE-EE firmarán este miércoles a las 11:00 horas en el Parlamento Vasco el acuerdo para la formación de un gobierno de coalición. Como en las dos anteriores legislaturas, se firmará sobre la mesa especial, situada en la segunda planta del Parlamento Vasco. Junto al candidato jeltzale a lehendakari, Imanol Pradales, acudirán el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

Según la información difundida hasta ahora, el PNV seguirá dirigiendo algunos de los departamentos que ha gestionado en los últimos cuatro años: Sanidad, Educación, Seguridad, Economía y Hacienda, y Cultura. Asimismo, se ha dado prácticamente por hecho que el PSE-EE seguirá al frente de los departamentos socialistas de la pasada legislatura: Empleo y Trabajo, Planificación Territorial y Transportes y Turismo, Comercio y Consumo. Posiblemente Vivienda también esté en esa lista.

PNV y PSE-EE ya han anunciado que el propio Imanol Padrales dará a conocer la composición del nuevo Gobierno Vasco tras su toma de posesión como lehendakari el próximo 22 de junio.

Más noticias sobre política

pedro sanchez congreso efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa

Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.

IÑIGO ANSOLA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán

El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.      

Cargar más