Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Prevén que el nuevo equipamiento deportivo de La Casilla estará terminado a finales de 2026

La Nueva Casilla incluirá un equipamiento deportivo con, como mínimo, 3150 metros cuadrados. El Ayuntamiento de Bilbao defiende el proyecto y lo califica como "un espacio público de calidad". Sin embargo, EH Bildu y Elkarrekin Bilbao denuncian "privatización".
La Casilla Infografia: Bilboko Udala
La Nueva Casilla. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

El proyecto del nuevo equipamiento de La Casilla estará terminado a finales de 2026 e incluirá un nuevo equipamiento deportivo municipal con piscina, con mayor oferta deportiva y de ocio que en la actualidad, y además remodelará el entorno de esa plaza y creará un aparcamiento.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado la licitación del contrato de concesión de obra para la redacción del proyecto, dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, ejecución, explotación, mantenimiento, conservación y reposición de la obra de La Nueva Casilla.

Según han explicado el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y el concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, el plan para esa zona será "un espacio público de calidad, moderno, que pueda albergar eventos, ya que se reinterpreta el quiosco, y que ofrezca nuevas zonas estanciales y de ocio".

El plazo de la concesión será de 40 años desde la firma del contrato e implicará y la redacción del proyecto técnico, máximo ocho meses y la ejecución de las obras en un máximo de 18 meses.

Durante el procedimiento de adjudicación y de obra, la administración responsable será el Ayuntamiento y tras finalizar las obras y con la puesta en servicio de las mismas, la gestión se encomendará a Bilbao Kirolak.

La Casilla Infografia: Bilboko Udala La Nueva Casilla. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

La Nueva Casilla incluirá un equipamiento deportivo con, como mínimo, 3150 metros cuadrados que albergará una pista polideportiva de 1250 metros cuadrados, que permitirá la práctica de balonmano, fútbol sala, hockey sala, baloncesto, minibasket, bádminton, tenis y voleibol, entre otros.

Tendrá un graderío con asiento para 300 personas, con espacio para personas usuarias de silla de ruedas.

Habrá salas especializadas en actividades de grupo de 300 metros cuadrados y una de pilates/yoga de 200 metros cuadrados y una de musculación o fitness de entre 200 y 800 metros cuadrados.

El proyecto incluye una piscina de 600 metros cuadrados con un vaso mínimo de 25 x 12,5 metros, incluida la playa.

Esa instalación contará con un nuevo aparcamiento bajo rasante con un estándar obligado de 0,35 plazas por 25 metros cuadrados para los coches y con 0,5 plazas por 250 metros cuadrados para las bicicletas.

La oposición denuncia "privatización"

El grupo municipal de EH Bildu ha lamentado, que, tras conocer el proyecto, el Ayuntamiento vuelva a apostar "una vez más" por dejar "en manos privadas la creación y gestión de un polideportivo municipal, abriendo así camino a la externalización de la gestión de Bilbao Kirolak". A través de un comunicado, EH Bildu Bilbo ha defendido que se apueste por un polideportivo de gestión pública y de calidad para el nuevo proyecto.

El grupo municipal Elkarrekin Bilbao ha denunciado que el nuevo proyecto para el polideportivo está "hecho a la medida de las empresas que han participado en la elaboración del mismo" y supone "la privatización" de un equipamiento público. En una nota, ese grupo ha criticado ese proyecto presentado hoy por el Equipo de Gobierno que "se ha hecho escuchando solamente a las empresas que han participado en el proceso y no a las vecinas y vecinos".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más