Entregan a la familia los restos de Manuel Azcona, diputado alavés fusilado en 1936
El Instituto vasco de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, ha entregado este sábado a la familia de Manuel Azcona los restos mortales de este miembro de la comisión gestora de la Diputación de Álava, que murió fusilado por las tropas franquistas en 1936, que fueron exhumados e identificados mediante pruebas genéticas.
Los restos de Modesto Manuel Azkona Garaicoechea, nacido en Villafranca (Navarra) en 1891, fueron exhumados del cementerio de Bayas, en Miranda de Ebro (Burgos).
La identificación se produjo gracias a las pruebas genéticas realizadas a tres de sus nietas. La última y definitiva prueba fue realizada en febrero de 2024 a instancias de Gogora.
Fue fusilado cuanto tenía 46 años por las tropas franquistas junto con otras cuatro personas que sacaron de la prisión provincial de Vitoria en septiembre de 1936, todos ellos miembros de la gestora provincial de Álava, entre ellos su presidente, Teodoro Olarte, Casto Guzmán de Castro, Ricardo Ibáñez y Benedicto Luna.
Una vez finalizada la guerra, la familia Olarte exhumó sus restos y los inhumó en el cementerio de Santa Isabel, en Vitoria, pero el resto de las familias desconocían qué había sido de ellos.
El acto ha estado presidido por la consejera vasca de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, y el diputado general de Álava, Ramiro González, que han entregado los restos de Azcona a una de sus nietas, María Jesús Fuertes. Ha asistido además la vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, y el director de Gogora, Alberto Alonso, entre otros representantes institucionales.
La consejera ha reivindicado "los valores del republicanismo". "Hoy que la sombra del odio, la exclusión, la xenofobia vuelve a recorrer nuestro continente, ahora que la guerra vuelve a las puertas de Europa, hoy más que nunca, quisiera reivindicar los valores del republicanismo cívico que defendió con su vida Manuel Azcona", ha señalado.
El diputado general de Álava ha recordado que todavía hay víctimas sin identificar en cementerios y otros enterramientos, algo que es "inadmisible" casi 90 años después.
Se ha felicitado por que "la ultraderecha negacionista de la memoria histórica que ha gobernado sobre los alaveses que viven en Trebiño", en referencia a Vox, haya abandonado el Ejecutivo de Castilla y León. "Desde ayer quienes vivían bajo ese gobierno son un poco más libres", ha dicho.
González ha remarcado que hoy es "más importante que nunca" plantarse frente a los negacionistas que quieren enterrar la historia "en un momento en el que las alternativas de extrema derecha pretenden girar el rumbo de Europa".
La familia de Azcona, además de los restos, ha recibido un informe que recoge las labores de exhumación e identificación del caso y el acto ha finalizado con una ofrenda floral y el 'Agur Jaunak'.
Te puede interesar
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
La Ertzaintza busca al conductor de un coche que se ha saltado un control en Zumarraga
El conductor se ha dado a la fuga y ha habido una persecución. Más tarde, han encontrado el vehículo, pero no al conductor.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.