Últimas horas de alegría en Pamplona, antes de entonar el 'Pobre de Mí'
Pamplona celebra este domingo, 14 de julio, el último día de los Sanfermines de 2024 con actos como la Octava de San Fermín, la despedida de los Gigantes y Cabezudos, la Kalejira de las Culturas o el 'Pobre de Mí'.
La jornada comenzará con la música de La Pamplonesa, que amenizará las calles del centro a primera hora para dar paso después, a las 08:00 horas, al octavo y último encierro protagonizado por la ganadería de Miura.
A las 09:30 horas, la comparsa de Gigantes y Cebezudos saldrá desde el Palacio de Ezpeleta para dirigirse por diferentes calles del Casco Antiguo hacia la Plaza Consistorial.
A las 10:45 horas, está prevista la salida en cuerpo de ciudad de la Corporación municipal para acudir a la Octava de San Fermín, que se celebrará en la capilla del santo en la iglesia de San Lorenzo.
Tras la Octava y la vuelta a la Plaza Consistorial para que la comparsa homenajee a la ciudad y baile ante el alcalde de Pamplona y la Corporación municipal, llegará el momento de la despedida de los gigantes y cabezudos. La despedida vuelve a la Plaza Consistorial tras el paréntesis del año pasado en la Plaza del Castillo.
Alas 17:30 horas dará comienzo una nueva edición de la Mazedonia Kalejira de las Culturas con la participación de más de 1.200 personas de distintas asociaciones, entidades y colectivos que trabajan por la diversidad cultural.
A última hora de la tarde, irán cerrando los espacios dedicados a público infantil y juvenil en estas fiestas. A las 20:30 horas, concluirán las actividades de Kirolari Sport Kids en los fosos de la Media Luna, y Birjolastu JuegoRejuego en el parque de la Taconera.
A las 21:00 horas, cerrará definitivamente ¡Menudas fiestas! en la plaza de la Libertad y a las 22:30 horas acabarán la música y las actividades de la Zona Joven en la plaza de los Fueros.
Cierre, con fuegos y el 'Pobre de Mí'
Los dos últimos grandes actos de las fiestas serán, como de costumbre el lanzamiento de los fuegos artificiales y el Pobre de Mí.
A las 23:00 horas, el diseñador Pedro Alonso Fernández Vidal y la Pirotecnia Pibierzo serán los encargados de mostrar su obra, que pondrá fin al XXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín.
Y ya, como colofón a 204 horas de Sanfermines, que se iniciaron el pasado 6 de julio a mediodía con el Chupinazo, llegará el 'Pobre de Mí'. La Plaza Consistorial volverá a llenarse para despedir las fiestas de este año y comenzar la cuenta atrás para los Sanfermines de 2025.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, acompañado de la Corporación municipal, saldrá al balcón de la Casa Consistorial para entonar los habituales estribillos de 'Pobre de Mí, Pobre de Mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín' y de '1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo'. Una traca desde la plaza de los Burgos pondrá punto y final de las fiestas.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.