Cuidados
Guardar
Quitar de mi lista

Crecen casi un 40 % las consultas al teléfono de atención y apoyo para personas cuidadoras familiares

Las necesidades más atendidas en estos primeros seis meses de 2024 han sido las relacionadas con el apoyo psicológico y emocional (51,42 %). Servicio disponible en el número de teléfono 900 100 356, en la dirección de correo electrónico zaintel@euskadi.eus y en el número de WhatsApp 619 419 628.
La asistencia está disponible en el número de teléfono 900 100 356.

Las consultas al teléfono de atención y apoyo para las personas cuidadoras familiares de Euskadi, Zaintel, han experimentado un crecimiento de casi el 40 % en el primer semestre del año. Concretamente, han sido 435 las consultas realizadas en este espacio de tiempo, lo que supone un incremento del 39,87 % en comparación con los datos de los primeros seis meses de 2023.

Según los responsables del servicio, las necesidades más atendidas han pasado de ser las relacionadas con el desahogo y escucha, al apoyo psicológico y emocional. Estas han copado el 51,42 % de ellas.

En lo referente a los datos, Zaintel ha atendido un total de 435 consultas entre enero y junio, la gran mayoría de ellas por vía telefónica (85,73 %).

Cabe destacar, que el 60 % de estas consultas atendidas ha sido en Bizkaia, convirtiéndose así en el territorio con mayor índice. Tras él se encuentran Gipuzkoa, con un 29 %, y Araba, 11 %.

Zaintel, servicio gratuito

El servicio de atención y apoyo para las personas cuidadoras familiares se trata de un recurso gratuito, accesible, inmediato y confidencial que ofrece la fundación Bizitzen.

Junto con ello, cabe destacar que dicho servicio está a disposición para que las personas que desean cuidar de forma personal a sus familiares puedan hacerlo en las mejores condiciones posibles.

La asistencia está disponible en el número de teléfono 900 100 356, en la dirección de correo electrónico zaintel@euskadi.eus y en el número de WhatsApp 619 419 628.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más