MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari rescata a 34 personas migrantes, entre ellas una mujer embarazada y tres menores

La mayoría de las personas rescatadas son procedentes de Siria. Durante las labores de salvamento de los migrantes se han vivido momentos de tensión porque era de noche y "han aparecido en escena "tres embarcaciones libias" con algunos tripulantes encapuchados y armados".
20240715143626_aita-mari_
18:00 - 20:00
El Aita Mari rescata a 34 migrantes, entre ellos una embarazada y tres menores de edad

El buque Aita Mari ha rescatado del mar este domingo a un total de 34 personas migrantes, entre los que se encontraban una mujer embarazada y tres menores de edad, que viajaban en una embarcación "en situación de riesgo".

Según ha informado Salvamento Marítimo Humanitario en una nota, los 34 migrantes rescatados en el Mediterráneo central forman un grupo de personas que huía de Libia, la mayor parte de nacionalidad siria, aunque entre ellos también hay egipcios, nigerianos y bangladeshíes.

En el grupo, cuyos integrantes se encuentran "bien" de salud, hay dos mujeres, una de ellas embarazada de siete meses y que viaja con su hermano de 14 años, además de otros dos menores.

SMH ha concretado que el Gobierno italiano ha designado ya la dársena de Ravenna como puerto de desembarco, adonde el Aita Mari tiene previsto llegar el próximo viernes, 19 de julio, por la noche.

Momentos de tensión

El barco de rescate que este mes desarrolla su misión de salvamento humanitario número 13 en el Mediterráneo central ha explicado que las labores de salvamento de los migrantes han sido complicadas ya que en el momento del rescate aún era de noche y "han aparecido en escena "tres embarcaciones libias" con algunos tripulantes encapuchados y armados". 

Aunque se haya vivido momentos de "confusión" y una persona se ha tirado al agua, los tripulantes de estos tres barcos "finalmente han permitido al Aita Mari proceder al rescate".

Al finalizar su actuación, varios hombres de uno de los barcos libios, "en medio de la oscuridad y sin luces, han saltado por sorpresa a la embarcación ya vacía" de los migrantes, de la que "han arrancado el motor y se la han llevado". Una práctica que, según la ONG, "han comenzado a realizar las mafias para recuperar embarcaciones en los últimos tiempos".

Salvamento Marítimo Humanitario ha recordado en su nota que "los guardacostas libios, financiados por Europa, deberían facilitar y no, en cambio, poner en riesgo las operaciones de rescate que, por otro lado, son de obligado cumplimiento para los países ribereños".

"Además, volvemos a exigir a los gobiernos europeos que habiliten vías legales y seguras para quienes buscan asilo en Europa o se ven obligados a salir de sus países, para que no tengan que poner en riesgo sus vidas en el mar o en otras rutas en las que se vulneran los derechos humanos más básicos".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más