Más de 1,8 millones de personas participan en los actos oficiales de los sanfermines, un 27 % más
Más de 1,8 millones de personas han participado en los actos programados en las fiestas, un 2 7% más que el año pasado. Además, las denuncias registradas se han reducido un 20 % debido sobre todo al descenso de las denuncias por hurto, y se han incrementado el número de detenidos en un 10 %, pasando de 191 en 2023 a 211 en este año.
Por otro lado, se han registrado 24 denuncias por agresión sexual en los diferentes cuerpos policiales que se ha saldado con la detención de 23 de los presuntos agresores. Queda un caso pendiente, de tocamientos, denunciado esta última noche, 6 casos son de agresión sexual (con dos denuncias) y el resto, tocamientos.
Así se ha dado a conocer este lunes en una rueda de prensa en el Palacio del Condestable en el que el alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, acompañado por la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, y el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso; ha hecho balance de las fiestas de este año.
Asiron ha destacado el "carácter participativo, popular, la gran afluencia de gente y el respeto en el que se han desarrollado" los sanfermines y ha esperado que estos aspectos hagan que 2025 "tenga unos sanfermines todavía mejores".
Ha afirmado, además, que "ha estado presente a lo largo de todas las fiestas" la "convivencia" entendida "de una manera integral". Un aspecto al que se dio especial importancia con la firma, antes de San Fermín, de un manifiesto entre todos los grupos municipales y el respaldo de 75 colectivos y personas apostando por el desarrollo de las fiestas en "convivencia, inclusión y respeto".
"Algunos nubarrones"
Joseba Asiron ha hecho un balance "positivo en términos generales sin olvidar algunos nubarrones" y aspectos de mejora. Ha destacado el "buen ambiente, tranquilidad y gran afluencia" y una participación "excepcional, muy superior a años anteriores" con "cifra récord" en el transporte urbano, superando los dos millones de viajes.
Por otro lado, ha considerado que "se ha recuperado la senda de las fiestas populares" con la elección por votación popular del lanzador del chupinazo. Además, ha resaltado que los colectivos "han recuperado el protagonismo y han podido establecer sus espacios". Igualmente, ha opinado que la programación cultural se ha caracterizado por "su variedad, versatilidad y amplio espectro de público".
Las agresiones sexistas, "una lacra terrible"
El alcalde se ha referido también a las agresiones sexistas que se han producido durante el transcurso de las fiestas "que suponen una lacra terrible y que tenemos que seguir trabajando para erradicar". Ha subrayado que "este no es un problema exclusivo de Pamplona, San Fermín o el modelo festivo" sino que "es un problema de la sociedad que tenemos que combatir como sociedad".
"Nunca ocultaremos las agresiones sexistas en nuestras fiestas, porque es la única manera de luchar contra las mismas", ha manifestado. En este sentido, ha puesto en valor "lo mentalizada, movilizada y comprometida que está esta ciudad en este aspecto".
Como aspectos de mejora ha señalado la "necesidad de habilitar más servicios públicos para evitar comportamientos incívicos" y "seguir trabajando en la sostenibilidad y reciclaje durante las fiestas".
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.