Balance del Ayuntamiento
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 1,8 millones de personas participan en los actos oficiales de los sanfermines, un 27 % más

Además, las denuncias registradas se han reducido un 20 % debido sobre todo al descenso de las denuncias por hurto, y se han incrementado el número de detenidos en un 10 %, pasando de 191 en 2023 a 211 en este año. Por otro lado, se han registrado 24 denuncias por agresión sexual.
20240715134114_asiron_
18:00 - 20:00
''Con la ayuda del movimiento feminista, Pamplona se ha mostrado movilizada frente a las agresiones sexuales''

Más de 1,8 millones de personas han participado en los actos programados en las fiestas, un 2 7% más que el año pasado. Además, las denuncias registradas se han reducido un 20 % debido sobre todo al descenso de las denuncias por hurto, y se han incrementado el número de detenidos en un 10 %, pasando de 191 en 2023 a 211 en este año.

Por otro lado, se han registrado 24 denuncias por agresión sexual en los diferentes cuerpos policiales que se ha saldado con la detención de 23 de los presuntos agresores. Queda un caso pendiente, de tocamientos, denunciado esta última noche, 6 casos son de agresión sexual (con dos denuncias) y el resto, tocamientos.

Así se ha dado a conocer este lunes en una rueda de prensa en el Palacio del Condestable en el que el alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, acompañado por la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, y el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso; ha hecho balance de las fiestas de este año.

Asiron ha destacado el "carácter participativo, popular, la gran afluencia de gente y el respeto en el que se han desarrollado" los sanfermines y ha esperado que estos aspectos hagan que 2025 "tenga unos sanfermines todavía mejores".

Ha afirmado, además, que "ha estado presente a lo largo de todas las fiestas" la "convivencia" entendida "de una manera integral". Un aspecto al que se dio especial importancia con la firma, antes de San Fermín, de un manifiesto entre todos los grupos municipales y el respaldo de 75 colectivos y personas apostando por el desarrollo de las fiestas en "convivencia, inclusión y respeto".

"Algunos nubarrones"

Joseba Asiron ha hecho un balance "positivo en términos generales sin olvidar algunos nubarrones" y aspectos de mejora. Ha destacado el "buen ambiente, tranquilidad y gran afluencia" y una participación "excepcional, muy superior a años anteriores" con "cifra récord" en el transporte urbano, superando los dos millones de viajes.

Por otro lado, ha considerado que "se ha recuperado la senda de las fiestas populares" con la elección por votación popular del lanzador del chupinazo. Además, ha resaltado que los colectivos "han recuperado el protagonismo y han podido establecer sus espacios". Igualmente, ha opinado que la programación cultural se ha caracterizado por "su variedad, versatilidad y amplio espectro de público".

Las agresiones sexistas, "una lacra terrible"

El alcalde se ha referido también a las agresiones sexistas que se han producido durante el transcurso de las fiestas "que suponen una lacra terrible y que tenemos que seguir trabajando para erradicar". Ha subrayado que "este no es un problema exclusivo de Pamplona, San Fermín o el modelo festivo" sino que "es un problema de la sociedad que tenemos que combatir como sociedad".

"Nunca ocultaremos las agresiones sexistas en nuestras fiestas, porque es la única manera de luchar contra las mismas", ha manifestado. En este sentido, ha puesto en valor "lo mentalizada, movilizada y comprometida que está esta ciudad en este aspecto".

Como aspectos de mejora ha señalado la "necesidad de habilitar más servicios públicos para evitar comportamientos incívicos" y "seguir trabajando en la sostenibilidad y reciclaje durante las fiestas".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más