Más de 400 actos "para todas las edades" en las fiestas de la Virgen Blanca
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha programado más de 400 actos "para todas las edades" con motivo de las próximas fiestas de la Virgen Blanca, que se celebrarán del 4 al 9 de agosto, aunque, en esta edición, las actividades se amplían al sábado 3 de agosto, "para aprovechar el fin de semana".
La alcaldesa, Maider Etxebarria, y la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, han sido las encargadas de desgranar el programa festivo, a veinte días del inicio de las fiestas patronales de la capital alavesa.
Etxebarria ha deseado que "todas las personas disfrutemos de las fiestas", antes de recordar que Iñaki Kerejazu será el nuevo Celedón y destacar la labor realizada por Gorka Ortiz de Urbina a lo largo de los últimos años.
Asimismo, ha explicado que 100 vitorianos podrán disfrutar del txupinazo y Bajada de Celedón desde la balconada, mediante un sorteo al que la ciudadanía se puede apuntar hasta este próximo domingo, tanto en la web municipal como en el teléfono 010.
Las condiciones para poder participar en el sorteo son ser mayor de edad y tener la tarjeta municipal ciudadana, además de admitirse solo una inscripción por DNI. El sorteo se realizará el 23 de julio y ese mismo día se darán a conocer las personas agraciadas por la web, redes sociales y llamando al teléfono 010.
Plaza Santa María, nuevo espacio para el folclore
Como novedad, la plaza Santa María del Casco Medieval se suma a la plaza del Matxete como nuevo espacio para el folclore vasco con actividades a la tarde, que "complementan las del mediodía y noche del Matxete".
Además, ha informado de cambios en los horarios de los conciertos del Matxete, que se adelantan a las 23:00 horas, así como en el toro de fuego, que este año arrancará a las 22:30 horas, y la ampliación de la zona infantil del parque de Arriaga que contará con diez puntos de juego.
Los espacios de ocio infantil se completan con los espectáculos en la plaza del Conde de Peñaflorida y la disco 'txiki' en los jardines del Obispo Fernández de Piérola, además de los pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. El acto central será el 7 de agosto, a las 12:00 horas, con la Baja de Edurne y Celedón Txiki.
El 31 de julio y 1 de agosto, la plaza del Arka albergará sendos conciertos de bandas de música y el 2 de agosto, la actriz y poetisa Elisa Rueda será la encargada de llamar a la fiesta en el acto del pregón, que se desarrollará a la 21:30 horas en la plaza Nueva. A continuación, tendrá lugar la actuación de Kresala Dantza Taldea y una sorpresa como colofón a este acto.
Conciertos
Díaz de Corcuera ha destacado que la plaza de Los Fueros albergará a "dos de los grupos más votados por los jóvenes" en la encuesta municipal, como Nil Moliner y Zetak, además de las actuaciones de Esne Beltza, Luz Casal y Doctor Deseo.
Por su parte, los grupos Modus Operandi, Süne, Sara Zozaya y Kalakan serán los encargados de amenizar las noches del 5 al 8 de agosto en la plaza del Matxete, mientras que el Jardín de Falerina acogerá los directos de grupos locales con las actuaciones de Stilt y The Mothercrow, The Blooms y Lepora, EH Mertxe y Somos Humus, Zarata Selektion y Markes Iraizoz, y Old Time Spooks y Bufalo Club.
Como es habitual, la Plaza Nueva será la ubicación de las grandes orquestas, con Vulcano, La mundial, Diamante, Jamaica show, Phoenix y Nueva era.
En la Plaza de la Provincia, se proponen "espectáculos variados y novedosos" de mano de Rumbo a Tijuana, La polaca y su Transkabaret show, Tributo a Los Panchos, Divinas lyric pop y Medicina alternativa.
El Parque del Prado acogerá de nuevo el 'Rincón del Humor', cada tarde del 5 al 9 de agosto a las 19:30 horas, con los monólogos de Alex O'Dogherty, Mirari Martiarena & Idoia Torregarai, Javi Sancho, Aroa Berrospe y Coria Castillo, Andoni Agirregomezkorta con 'Un vasco de la hostia' y Oswaldo Digon con 'Otra movida'.
Más noticias sobre sociedad
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.
Precintan un campamento en Bakio tras la denuncia de insalubridad por parte de varios progenitores
Varios padres han denunciado las condiciones de insalubridad en las que se encuentra un campamento en Bakio. Como consecuencia, ha sido precintado. Estas son las fotografías enviadas por los padres y madres denunciantes.
Continúan en comisaría los dos detenidos por la agresión a varios ertzainas en Ordizia
Ambos se encuentran en dependencias de la Ertzaintza a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Noche con cargas policiales pero sin detenidos en Torre Pacheco horas antes de la protesta ultraderechista de esta tarde
Torre Pacheco ha vivido una noche con algunos altercados y cargas de la Guardia Civil, aunque no se han registrado detenciones. Grupos de ultraderecha se han convocado a través de redes sociales para esta tarde, y ha motivado un refuerzo del dispositivo policial.
Así fue el ataque a un kebab en Torre Pacheco por un grupo de ultraderechistas
Al menos nueve personas han sido detenidas en Torre Pacheco (Murcia) por su presunta relación con el asalto violento a un negocio de venta de kebab registrado este domingo.
Iruña se despide de los sanfermines hasta el año que viene
Al grito de "¡vivan los sanfermines de 2026!" han despedido las fiestas de este año en un acto multitudinario desde el mismo balcón de la Casa Consistorial desde el que se lanzó el Chupinazo el pasado 6 de julio. Se han entonado los cánticos habituales de “Pobre de mí, Pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín” y de “1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo…”, unos cánticos de tristeza y alegría que se alternan en este acto. Al finalizar, las miles de personas que estaban en la plaza y en los balcones que la circundan se han retirado del cuello el pañuelo rojo que han llevado durante todos los Sanfermines y que, lavado y planchado, volverán a lucir el 6 de julio de 2026.
Detenido en Errenteria el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
Este tercer implicado ha sido detenido por la Ertzaintza en Errenteria cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga. El suceso desencadenó una cacería de personas migrantes en la localidad murciana, alentada por la ultraderecha española.
Ibai Uribe supera el reto de subir 25 veces a Mandubia en recuerdo a su padre: "El dolor no entiende de ideologías"
Ibai se ha planteado este reto como una metáfora de las cuestas que la violencia le puso a su familia. Al final se mostraba emocionado y agradecido por el apoyo que ha recibido de familiares, amigos y de otras personas que como su aita fueron objetivo de ETA.