FIESTAS DE LA BLANCA
Guardar
Quitar de mi lista

Las txosnas de Gasteiz advierten de que no se instalarán en La Blanca si se les exige el 'ticketBAI'

Así han respondido el colectivo al diputado general de Álava, Ramiro González, que dejó claro ayer que es obligatorio expedir facturas con este sistema de control fiscal también para las txosnas.
orain-default-image

A pocos días para el Día del Blusa y algo más de dos semanas para La Blanca, la comisión de txosnas de Vitoria-Gasteiz ha advertido de que se verán obligadas a no instalarse este año en las fiestas de la ciudad si la Diputación de Álava les exige incorporar el sistema de cobro 'ticketBAI'. 

Así han respondido a las palabras del diputado general de Álava, Ramiro González, que dejó claro este martes que es obligatorio expedir facturas con este sistema de control fiscal también para las txosnas.

"El TicketBai es obligatorio en las txosnas salvo que acrediten que no lo es. No hay diferencia, la excepcionalidad está en el contribuyente. La norma establece excepciones y debe solicitarlo a Hacienda, si no es obligatorio", recalcó González.

Representantes de las txosnas de Vitoria-Gasteiz han comparecido este miércoles ante la Diputación Foral de Álava para denunciar la intención de la institución foral de obligarles a implantar el sistema Ticket Bai. Han advertido de que "la zona de txosnas está en peligro" y que, "salvo que esta situación cambie", este año no podrán instalar txosnas en las fiestas de Vitoria-Gasteiz.

Asimismo, han acusado a la Diputación de Álava de querer "equiparar las txosnas con cualquier actividad privada cuyo objetivo sea el beneficio económico" y han considerado una "injusticia y una irresponsabilidad" equiparar "modelos populares, colectivos y sociales" con empresas privadas porque puede poner en riesgo "unas fiestas populares que durante años han sido un referente".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más