Migración
Guardar
Quitar de mi lista

La Mancomunidad de Uribe Kosta pide crear una mesa de coordinación frente a los migrantes acampados

Aitor Garagarza, vicepresidente de la Mancomunidad y alcalde de Plentzia, ha asegurado que sus recursos son "limitados" para poder responder a un problema que dice ser estructural.
Varios migrantes han sido acogidos en locales parroquiales.

Aitor Garagarza, vicepresidente de la Mancomunidad de Uribe Kosta y alcalde de Plentzia, ha solicitado la creación de una mesa de coordinación para hacer frente y ofrecer una solución a las personas migrantes acampadas entre Berango y Getxo. En declaraciones a Radio Euskadi, Garagarza ha asegurado que sus recursos son "limitados" para abordar un problema que dice ser estructural.

El alcalde de EH Bildu se ha referido a la situación de estas personas y ha trasladado la petición al director de Migración del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta.

Además, mediante un comunicado, la propia Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta ha tildado de "delicada" una situación que dicen poder hacerse "más común los próximos años". Por ello, creen "imprescindible" la colaboración entre instituciones, tercer sector y agentes sociales.

Según indica la Mancomunidad, el Gobierno Vasco se ha mostrado dispuesto a colaborar. No así la Diputación de Bizkaia, que ha indicado que este caso no es de su "competencia".

Con todo ello, la Mancomunidad de Uribe Kosta mantiene un servicio de acogida nocturna desde 2017, que ofrece un recurso donde pasar la noche e higiene personal a personas en situación de exclusión.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X