Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV y Navarra asistirán desde el jueves a 10 menores y una mujer gazatí con necesidades sanitarias urgentes

Un grupo de nueve menores y una mujer con problemas de salud graves, junto a sus familiares, recibirán asistencia en los hospitales de Cruces y Donostia. Navarra acogerá a otro menor.
Gaza-menores-heridos-agencias
Una niña en un hospital de Gaza (Palestina). Imagen: EITB

Un grupo de 10 menores y una mujer con problemas de salud graves, junto a sus familiares, llegarán este jueves a Hego Euskal Herria procedentes de Gaza para recibir asistencia sanitaria en Osakidetza y Osasunbidea. 9 niños y niñas, de entre 2 y 14 años, y una mujer recibirán asistencia en Euskadi, mientras que la Comunidad Foral acogerá a otro menor.

Según ha informado el Departamento vasco de Salud, cinco de estos menores serán derivados al Hospital Universitario Cruces, y cuatro menores y una mujer al Hospital Universitario Donostia. Todos ellos estarán acompañados por sus familiares más cercanos durante todo el tratamiento.

Los menores, en edades comprendidas entre 2 y 14 años, presentan patologías de diferente índole, como lesiones traumatológicas, quemaduras, problemas neurológicos, oftalmológicos o cardiacos, entre otros. Además, también se atenderá a la madre de uno de los menores, con necesidad de asistencia sanitaria neurológica.

Al conjunto del Estado español llegarán un total de 15 menores, la mayoría heridos por la ofensiva israelí, pero también hay una paciente oncológica y otra con una enfermedad cardíaca.

Esta operación responde al compromiso al que llegó el Ministerio de Sanidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciado por el presidente del Gobierno español, y ha contado con la participación y colaboración de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; e Interior.

Asimismo, han estado involucrados y colaborando la OMS; el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea (ERCC por sus siglas en inglés); y el Fondo de Ayuda para Niños Palestinos.

Los niños, sus familiares y los equipos desplazados de los ministerios de Sanidad e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones llegarán este miércoles al Aeropuerto Militar de Torrejón de Ardoz, a bordo de un avión medicalizado del Ejército del Aire y del Espacio.

Se completa así la primera evacuación médica dentro del mecanismo Medevac con pacientes palestinos provenientes de Gaza a causa del conflicto.

El Estado español ha participado en anteriores mecanismos Medevac para asistir a pacientes provenientes de Ucrania y Moldavia, y ahora es el primer estado europeo en evacuar a menores palestinos evacuados de Gaza para recibir tratamiento médico.

Se espera que comiencen misiones similares a partir de la próxima semana en Bélgica, Noruega e Italia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más