Incendio en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Nueve jóvenes identificados por su presunta relación con el incendio del monte San Cristóbal

La Policía Foral investiga las causas del fuego que, según nuevos indicios, podría tener relación con el lanzamiento de artefactos pirotécnicos.
Imágenes aéreas del fuerte de San Cristóbal. Foto: EITB Media
18:00 - 20:00
Así ha quedado el fuerte de San Cristóbal tras el incendio del domingo

La Policía Foral ha identificado a nueve jóvenes por su presunta relación con el incendio desatado la madrugada del domingo en el monte San Cristóbal (Navarra), según ha informado el cuerpo policial. La investigación, iniciada poco después del suceso, apunta ahora a que podría tener relación con el lanzamiento de artefactos pirotécnicos.

El incendio se declaró a la medianoche del domingo en el interior del fuerte de San Cristóbal, y a la llegada de los bomberos, el fuego se encontraba confinado en el interior del recinto del fuerte, por lo que se requirió la presencia del personal militar para acceder a la instalación. Las llamas afectaban a dos de los tejados, cubiertos de una capa vegetal.

El viento dificultó las labores de extinción, aunque finalmente los bomberos pudieron controlarlo para primeras horas de la mañana.

El interior del fuerte San Cristóbal presenta daños materiales de importancia, como puede observarse en las imágenes aéreas grabadas en el monte San Cristóbal.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X