Susana López Altuna, nueva directora general de Osakidetza
La hasta ahora subdirectora de Asesoría Jurídica de Osakidetza, Susana López Altuna, ha sido designada como nueva directora general del Servicio Vasco de Salud, cargo en el que relevará a Rosa Pérez Esquerdo.
El nombramiento lo ha decidido el Consejo de Administración de Osakidetza, que también ha elegido a Maite Martínez de Albéniz Zabaleta como directora de Asistencia Sanitaria y Xabier Ibarzabal Astigarraga como director Económico Financiero.
Susana López Altuna es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Inició su carrera profesional como jueza sustituta, hasta que en 1992 ingresó en Osakidetza, en donde ha desarrollado su carrera profesional, primero como responsable de Asesoría Jurídica en Donostia, después como letrada y, posteriormente, como subdirectora de Asesoría Jurídica, cargo que ha ejercido en distintas etapas: primero entre 2006 y 2009, y ya de manera continuada desde el año 2013.
Maite Martínez de Albéniz, que sustituirá en el cargo a Víctor Bustamante, es neuróloga especialista en enfermedades cerebrovasculares y cuenta además con un máster en Gestión Sanitaria.
Hasta la fecha ha sido jefa de Hospitalización de Neurología en el Hospital Universitario Donostia, coordinadora de la Unidad del Ictus y ha participado en multitud de proyectos de ámbito estatal en este campo, donde dedica parte de su actividad también a la investigación.
Por su parte, Xabier Ibarzabal, que sustituye a Néstor Arana, es licenciado en Ingeniería superior en Automática y Electrónica Industrial.
Tras unos primeros años ligado al sector de la automoción, en 2008 accedió por primera vez a Osakidetza, primero en la Subdirección de Informática como técnico responsable de la digitalización del historial de radiografía y después en la Subdirección de Infraestructuras, donde ha ocupado distintos puestos y ha sido jefe de proyectos de nuevos equipamientos como el Hospital de Eibar, el de Urduliz o el HUA. Desde 2021 ejerce como subdirector de Infraestructuras.
Más noticias sobre sociedad
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.