El grupo de menores de Gaza ya está siendo tratado en los hospitales de la CAV
Osakidetza ya está tratando a los nueve menores palestinos, de entre 2 y 14 años, procedentes de la Franja de Gaza, además de a la madre de uno de ellos, dentro de una iniciativa humanitaria en la que participa.
El grupo de menores y sus familiares llegó el jueves a la Comunidad Autónoma Vasca, y durante la mañana de hoy, viernes, estas personas con graves problemas de salud han comenzado a recibir asistencia médica en el Servicio Vasco de Salud.
Cinco de los pacientes menores están siendo tratados en el Hospital de Cruces, y cuatro de ellos, además de la madre, en el de Donostia. Según las primeras valoraciones, se encuentran en una situación clínica estable y no han precisado de hospitalización, aunque Osakidetza no lo descarta que tengan que hacerlo en el futuro, para completar su tratamiento.
Cada menor presenta patologías diferentes, pero todas son resultado del ataque masivo de Israel sobre la Franja de Gaza. Según explica el Departamento de Salud en un comunicado, estas personas presentan "lesiones traumatológicas, quemaduras, problemas neurológicos, oftalmológicos o cardiacos, entre otros". La madre atendida ha necesitado asistencia sanitaria neurológica.
"Nuestra intención es facilitar y hacer los estudios, pruebas y tratamientos de forma extrahospitalaria y evitar en lo que se pueda que tengan que ingresar, para que puedan adaptarse y estar lo máximo en un entorno favorable con su familia", ha explicado Cristina Calvo, Jefa de Pediatría del Hospital Universitario Donostia.
Las víctimas han sido tratadas en origen, pero tienen secuelas postraumáticas de bombardeos y de incendios.
"Hemos realizado una valoración inicial de los y las menores y hemos pedido pruebas complementarias para completar el estudio. En algunos casos, ya tienen algunas pruebas de su hospital de origen, pero queremos completarlas para optimizar el tratamiento que les vamos a aportar y comentar con los distintos especialistas, ortopedas, neurocirugía y cirugía plástica y oftalmología, sobre todo, el tratamiento oportuno para ellos", ha explicado Miguel Vázquez, Jefe de sección de Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitario Cruces.
Te puede interesar
Zedarriak plantea un contrato habitacional vasco para la vivienda y un fondo de capital riesgo con usufructo vitalicio
El foro cree que hará falta una inversión público-privada de hasta 7000 millones para abordar el problema y movilizar 10 000 viviendas en 5 años.
Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir
Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.
Las personas sintecho en la CAV se duplican con más de 1500 afectados en 2024
Colectivos sociales como Argitan, Atxurigorri, AZET o Berri-otxoak se han manifestado hoy tumbados en el suelo entre cartones frente al Ayuntamiento de Bilbao en repulsa a la política de vivienda de las administraciones que impide "una vivienda digna".
Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios
Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.
Los acusados niegan haber coaccionado y aseguran que solo rezaron en silencio ante Askabide
La mayoría ha declarado que no se acercó a nadie, que los rezos fueron en silencio, y que la Policía nunca les pidió marcharse. Son los elementos que se han repetido en las versiones ofrecidas hoy por quienes están siendo juzgados por las concentraciones ante la clínica Askabide.
Desmantelada la ‘oficina’ del Cartel de Jalisco en España, con una ramificación operativa en Bilbao
La Policia Nacional ha detenido a 20 personas en una macrooperacion internacional en la que ha intervenido 1.870 kilos de cocaina, desarticulando la estructura del Cartel de Jalisco Nueva Generacion en España, que contaba con una ramificacion en Bilbao para distribuir la droga.
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.