TECNOLOGÍA Y DIVERSIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Encounter cierra su 32 edición con 5000 participantes diarios y 10 000 visitantes en total

La organización ha destacado la "altísima participación" en las más de 150 actividades programadas, así como la "enorme afluencia" de público a la Opengune.
Euskal Enkounter
Imagen de la 32 edición de la Euskal Encounter. Foto: EFE.

Euskal Encounter ha cerrado su edición número 32 con un balance "muy positivo", con 5000 participantes diarios y más de 10 000 visitantes durante cuatro días "repletos de tecnología y diversión".

La organización ha destacado la "altísima participación" en las más de 150 actividades programadas, así como la "enorme afluencia" de público a la Opengune, la zona abierta al público en la que se han desarrollado talleres y conferencias.

Entre las zonas que más interés han despertado entre los visitantes han destacado los stands con las novedades tecnológicas, además del área de impresión 3D, los espacios solidarios, las propuestas de tecnología educativa y las zonas centradas en la industria de los videojuegos.

El evento, organizado por Euskaltel Fundazioa y patrocinado por Euskaltel, Gobierno Vasco a través de SPRI, Diputación de Bizkaia y BBK, ha tenido como ejes principales la inteligencia artificial, el 5G y la gestión de talento.

Sabino San Vicente, organizador principal del evento y director de Euskaltel Fundazioa, ha mostrado su agradecimiento especialmente a los participantes por el resultado final, ya que "en todo momento ha predominado el buen ambiente y la vocación de disfrutar y compartir conocimientos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X