Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz con la llegada de Celedón
Vitoria-Gasteiz ha dado inicio esta tarde a las fiestas de La Blanca con el estreno como nuevo Celedón de Iñaki Kerejazu, que ha tomado el relevo a Gorka Ortiz de Urbina tras 23 años encarnando al aldeano de Zalduondo.
Miles de personas han abarrotado desde antes de las 18:00 horas, en una calurosa tarde, la Plaza de la Virgen Blanca para presenciar en directo la Bajada de Celedón, acto que supone el inicio de las fiestas de la capital alavesa que se prolongarán durante los próximos seis días.
Kerejazu, profesor de 29 años de edad y miembro de la cuadrilla 'Hegotarrak', encarnará así al símbolo de las fiestas vitorianas durante los próximos cinco años.
Un año más, la ceremonia ha comenzado con el lanzamiento del chupinazo, honor que ha correspondido en esta ocasión a los ocho centros regionales con que cuenta la ciudad: Centro Andaluz, Casa de Aragón, Centro Asturiano, Círculo Catalán, Hogar Extremeño, Centro Gallego, Hogar Navarro y la Casa de Palencia.
Segundos después, el personaje de Celedón ha descendido desde la torre de San Miguel, ataviado con el traje de aldeano y con el tradicional paraguas, acompañado por los acordes de su canción, interpretada por la Banda Municipal de Música, la Banda Municipal de Txistularis y la Banda de Txistularis de la Diputación.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y evitar heridas, el Ayuntamiento ha vuelto a prohibir el acceso a la zona con botellas, vasos y recipientes de vidrio.
Entre la algarabía general, Celedón ha vuelto así a volar sobre la Plaza de la Virgen Blanca hasta alcanzar cinco minutos después el otro extremo, donde se ha reencarnado en el blusa Iñaki Kerejazu, que ha iniciado así su primer recorrido hasta la balconada de San Miguel, cruzando una plaza que ha presentado un lleno total.
A su llegada a la misma, donde se encontraban las autoridades, entre ellas el diputado general, Ramiro González, Kerejazu ha colocado el pañuelo de fiestas a la alcaldesa, Maider Etxebarria, a la concejal de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, así como a la presidenta de los centros regionales, Iciar Ortiz de Urbina.
Tras el tradicional grito de "gora Gasteiz, gora Gora Andra Mariko jaiak, gora Celedón", Kerejazu ha arrancado su discurso en el que ha agradecido la acogida "a todo el pueblo de Gasteiz, de Vitoria".
"Estamos en Gasteiz, en un espacio libre, en un espacio seguro para todas. Tenemos que disfrutar y tenemos que dejar disfrutar a los y las demás. Si no sabes respetar, no vengas", ha reclamado, entre "vivas a Vitoria y a Celedón".
Asimismo, ha tenido un recuerdo en su intervención "por las que no pueden estar aquí con nosotros". "Por todas ellas y por todos ellos. Vivan las fiestas de Vitoria", ha insistido.
Iñaki Kerejazu, que ha cantado en varias ocasiones la canción de Celedón, ha instado a disfrutar "desde el respeto" y a "gozar" de la capital alavesa y de los seis días de fiesta.
Tras el chupinazo, la alcaldesa Maider Etxebarria ha valorado el estreno de Iñaki Kerejazu como Celedón y se ha congratulado de que "nada más empezar ya ha causado una revolución". Tras reconocer que lo que más le gusta de las fiestas es ver "cómo la gente se funde con la ciudad, cómo saca pecho en su ciudad", ha asegurado que no se perderá ninguno de los 400 actos festivos que se han organizado desde el Ayuntamiento.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.