Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz con la llegada de Celedón
Vitoria-Gasteiz ha dado inicio esta tarde a las fiestas de La Blanca con el estreno como nuevo Celedón de Iñaki Kerejazu, que ha tomado el relevo a Gorka Ortiz de Urbina tras 23 años encarnando al aldeano de Zalduondo.
Miles de personas han abarrotado desde antes de las 18:00 horas, en una calurosa tarde, la Plaza de la Virgen Blanca para presenciar en directo la Bajada de Celedón, acto que supone el inicio de las fiestas de la capital alavesa que se prolongarán durante los próximos seis días.
Kerejazu, profesor de 29 años de edad y miembro de la cuadrilla 'Hegotarrak', encarnará así al símbolo de las fiestas vitorianas durante los próximos cinco años.
Un año más, la ceremonia ha comenzado con el lanzamiento del chupinazo, honor que ha correspondido en esta ocasión a los ocho centros regionales con que cuenta la ciudad: Centro Andaluz, Casa de Aragón, Centro Asturiano, Círculo Catalán, Hogar Extremeño, Centro Gallego, Hogar Navarro y la Casa de Palencia.
Segundos después, el personaje de Celedón ha descendido desde la torre de San Miguel, ataviado con el traje de aldeano y con el tradicional paraguas, acompañado por los acordes de su canción, interpretada por la Banda Municipal de Música, la Banda Municipal de Txistularis y la Banda de Txistularis de la Diputación.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y evitar heridas, el Ayuntamiento ha vuelto a prohibir el acceso a la zona con botellas, vasos y recipientes de vidrio.
Entre la algarabía general, Celedón ha vuelto así a volar sobre la Plaza de la Virgen Blanca hasta alcanzar cinco minutos después el otro extremo, donde se ha reencarnado en el blusa Iñaki Kerejazu, que ha iniciado así su primer recorrido hasta la balconada de San Miguel, cruzando una plaza que ha presentado un lleno total.
A su llegada a la misma, donde se encontraban las autoridades, entre ellas el diputado general, Ramiro González, Kerejazu ha colocado el pañuelo de fiestas a la alcaldesa, Maider Etxebarria, a la concejal de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, así como a la presidenta de los centros regionales, Iciar Ortiz de Urbina.
Tras el tradicional grito de "gora Gasteiz, gora Gora Andra Mariko jaiak, gora Celedón", Kerejazu ha arrancado su discurso en el que ha agradecido la acogida "a todo el pueblo de Gasteiz, de Vitoria".
"Estamos en Gasteiz, en un espacio libre, en un espacio seguro para todas. Tenemos que disfrutar y tenemos que dejar disfrutar a los y las demás. Si no sabes respetar, no vengas", ha reclamado, entre "vivas a Vitoria y a Celedón".
Asimismo, ha tenido un recuerdo en su intervención "por las que no pueden estar aquí con nosotros". "Por todas ellas y por todos ellos. Vivan las fiestas de Vitoria", ha insistido.
Iñaki Kerejazu, que ha cantado en varias ocasiones la canción de Celedón, ha instado a disfrutar "desde el respeto" y a "gozar" de la capital alavesa y de los seis días de fiesta.
Tras el chupinazo, la alcaldesa Maider Etxebarria ha valorado el estreno de Iñaki Kerejazu como Celedón y se ha congratulado de que "nada más empezar ya ha causado una revolución". Tras reconocer que lo que más le gusta de las fiestas es ver "cómo la gente se funde con la ciudad, cómo saca pecho en su ciudad", ha asegurado que no se perderá ninguno de los 400 actos festivos que se han organizado desde el Ayuntamiento.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.