perseidas
Guardar
Quitar de mi lista

Los mejores lugares donde ver las Perseidas de 2024

La lluvia de estrellas fugaces comenzó el pasado 17 de julio y serán visibles hasta el 24 de agosto, siendo el pico de máximo entre el 11 y el 13 de este mes. El Planetario de Pamplona ha organizado un evento especial para observarlas en la noche del 12 de agosto.
PERTSEIDAK PERSEIDAS IMANOL AGUIRRE
Lluvia de estrellas fugaces: Foto: Imanol Aguirre

Este año una vez más podremos observar las perseidas, si el tiempo acompaña. Las Perseidas, también conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', son uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares del verano que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Este año, las lluvias de estrellas fugaces comenzaron el pasado 17 de julio y serán visibles hasta el 24 de agosto, aunque su momento más álgido tendrá lugar en las noches del 11 al 13 de este mes.

Durante este período, el cielo nocturno se ilumina con una impresionante exhibición de luces, ofreciendo un espectáculo fascinante en donde se podrán ver hasta 100 meteoros por hora.

Esta lluvia de estrellas se ha convertido en la más popular, ya que por un lado coincide con el periodo vacacional, y por otro, se ve con más facilidad que las que tienen lugar el resto del año.

Este año, coincide en que la luna se encuentra en fase de cuarto creciente, así que conviene esperar a que ésta se oculte para poder observar los meteoros, ya que la luz de la luna nos dificulta disfrutar de esta lluvia de estrellas fugaces. Los mejores lugares de observación son las zonas de cielo oscuro con la menor contaminación lumínica posible. Es por ello que Euskadi cuenta con excelentes ubicaciones para presenciar con el espectáculo de las Perseidas.

¿Dónde podemos verlas?

Algunos de los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno son el Parque Natural de Urkiola y el Monte Serantes, en Bizkaia, los Parques Naturales de Izki y Valderejo, el Parque Natural de Gorbeia y el Parque de Garaio, en Álava, el Monte Igueldo, en Gipuzkoa. Estos lugares son ideales para la observación astronómica ya que ofrecen cielos oscuros y despejados, alejados de la contaminación lumínica.

Cita en el Planetario de Pamplona

El Planetario de Pamplona volverá a ofrecer, un año más, la oportunidad de presenciar las Perseidas en la noche del 12 al 13 de agosto, es decir, en el momento de mayor actividad, de la mano de los astrónomos del centro Iñaki Ordoñez y Fernando Jauregui.

El evento tendrá lugar en las inmediaciones del Castillo de Javier a partir de las 22:00 horas (cuando se alcanzará el momento de plena oscuridad), durante dos horas, donde se podrá hacer uso de diferentes telescopios para ver las estrellas fugaces. También contarán con la música del colectivo musical Suakai, quienes crearán una atmósfera especial con una adaptación de su obra 'Natura' diseñada para esta ocasión.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más