Las temperaturas superan los 40 grados en muchos puntos de Hego Euskal Herria
Las temperaturas han superado, este domingo, los 40 grados en muchos puntos de Hego Euskal Herria y la vertiente cantábrica, llegando a marcar batir récords en algunas localidades. La ola de calor ha provocado la activación de la alerta naranja en Euskadi y Navarra, que permanecerá en vigor hasta las 21:00 horas, hora en la que entrará una fuerte galerna que bajará las temperaturas hasta los 10 ºC.
Consulta aquí las recomendaciones para protegerse del calor y proteger a las personas más vulnerables.
Las previsiones meteorológicas para el fin de semana se han cumplido. Tras una noche muy calurosa, Hego Euskal Herria se ha dispuesto a afrontar este domingo uno de los días más calurosos y asfixiantes del verano. Las calles se han despertado con las ventanas de los pisos abiertas de par en par, al contrario que las casas de piedra que se encontraban cerradas a cal y canto para conservar el frescor.
Entrados ya en las primeras horas de la tarde, muchas localidades habían superado los 35 grados del mediodía, hasta llegar así al punto más caluroso del día. Y es que, durante la jornada del domingo, los termómetros marcaban los 40 ºC en la zona cantábrica interior, llegando incluso a valores de 27-28 ºC en zonas de montaña como la Cruz del Gorbea, y 31,4 grados en el Puerto de Herrera.
Por tanto, la hora punta de calor ha llegado a las 16:00 horas, en donde varios municipios han incluso superado esos 40 grados de máxima. Estos han sido los más afectados:
- Gardea (Llodio): 42,8 ºC
- Galindo (Sestao): 42,4ºC
- Sodupe - Kadagua: 42,6 ºC
- Jarralta (Sopuerta): 42,3 ºC
- Arteaga: 42,2 ºC
- Zizurkil: 42,2 ºC
- Galdakao: 42 ºC
- Balmaseda: 41,5 ºC
- Arrasate: 41,4 ºC
- Derio: 41,3 ºC
- Orozko: 41,2 ºC
- Ibai Eder (Azpeitia): 41,4 ºC
- Zorroza (Bilbao): 41 ºC
- Punta Galea (Getxo): 40,1 ºC
- Herrera (1 188 m): 31,4 ºC
Por la tarde, la entrada del viento del oeste noroeste ha refrescado el ambiente desde la costa al interior, salvo la Rioja Alavesa donde la temperatura se mantendrá hasta la noche. En el resto de territorios, contaremos con la entrada de la galerna, a partir de las 20:00 horas, que llegará a bajar las temperaturas hasta un mínimo de 10 ºC. El Departamento de Seguridad ha activado el aviso amarillo por galerna desdea las 20:00horas hasta las 23:00 horas.
Navarra, por su parte, también ha tenido que soportar unas temperaturas sofocantes, llegando a los 41 ºC en la Ribera, los 39 ºC en el centro y los 38 ºC en el Pirineo. Además, el riesgo "muy alto" o "extremo" de incendio forestal se ha mantenido durante todo el día. Estos han sido los municipios récord:
- Viana: 42 ºC
- Lodosa: 42 ºC
- Cáseda (Sangüesa): 41,6 ºC
De cara a la jornada del lunes, está anunciada la activación del aviso amarillo, por riesgo de temperaturas altas persistentes desde medianoche y hasta las 20:00 horas.
Refugios en Llodio
El Ayuntamiento de Llodio ha ampliado el horario de la iglesia y las piscinas municipales este domingo, "con el objetivo de poder hacer frente a las altas temperaturas previstas".
La iglesia permanecerá abierta de 08:00 a 22:00 horas, para facilitar a la ciudadanía herramientas para combatir el calor. Por su parte, las piscinas municipales, además de alargar el horario de cierre, contarán con un precio especial de 1,45 euros.
Además, el consistorio de la comunidad alavesa también mantendrá abierto el salón de Plenos del Ayuntamiento.
Getxo recorta el ciclismo
La localidad de Getxo ha contado hoy con una de las citas deportivas más importantes del año: el Circuito de Getxo de ciclismo. La organización del evento no ha ignorado la alerta por altas temperaturas y ha decidido acortar su recorrido y retrasar la hora de salida por el calor que se espera durante la prueba.
Así pues, la Sociedad Ciclista Punta Galea ha decidido eliminar una vuelta de las siete previstas al recorrido, 24,3 km menos. Por tanto, el recorrido previsto en 196,5 km ha quedado fijado en 172,2 km.
Además, también se ha retrasado 45 minutos la hora de salida.
Aste Nagusia sofocante en Donostia
Donostia ha dado el "cañonazo" de salida a la Aste Nagusia, no exentos del calor. El concejal de Cultura, Jon Insausti, ha asegurado que esta no es la primera vez que coinciden con una alerta por altas temperaturas y, por tanto, ha subrayado tener fijadas ciertas medidas para hacer frente a ellas.
Según el concejal, se adoptarán "medidas concretas donde haga falta", poniendo especial atención al personal que trabaja en la calle.
En el caso de los gigantes y cabezudos, se ha podido ver una mayor rotación entre las personas que portan estos personajes en el multitudinario desfile, que han recorrido el paseo de la Zurriola y el barrio de Gros.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.