Calentamiento global
Guardar
Quitar de mi lista

El calor causó más de 47 000 muertes en Europa en 2023

Según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el año 2023 fue "el más cálido a nivel mundial y el segundo en Europa". En Hego Euskal Herria, el calor mató a 428 personas, más de la mitad en Bizkaia (211). En Gipuzkoa fueron 121; 56, en Navarra, y 40 en Álava.
calor beroa bilbao bilbo termometro efe
Un termómetro en Bilbao, en un día caluroso. Foto: EFE

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) estima más de 47 000 muertes causadas por las altas temperaturas en Europa durante 2023. Los resultados identifican los países del sur de Europa como los "más afectados", dado que presentan las mayores tasas de mortalidad relacionada con el calor: Grecia (393 muertes por millón de habitantes), Bulgaria (229), Italia (209), España (175), Chipre (167) y Portugal (136).

ISGlobal realizó un estudio de estas características en 2022, en el que cifró más de 60 000 muertes por el calor y, en el informe de 2023, pretendía evaluar si se ha producido una "disminución de la vulnerabilidad al calor" en Europa, proceso que alude a una adaptación al aumento de las temperaturas.

Los investigadores han calculado que, si las temperaturas registradas en 2023 se hubieran producido entre 2000-2004, la mortalidad estimada relacionada con el calor habría superado las 85 000 muertes.

La investigadora de ISGlobal, Elisa Gallo, atribuye la disminución de la vulnerabilidad al calor al "progreso socioeconómico general, las mejoras en el comportamiento individual y las medidas de salud pública, como los planes de prevención del calor puestos en marcha tras el verano récord de 2003".

El estudio también advierte de que las mujeres y los mayores de 80 años representan la población con mayor vulnerabilidad al calor. En 2023, la tasa de mortalidad relacionada con el calor fue un 55 % más alta en mujeres que en hombres, y un 768 % más alta en mayores de 80 años que en personas de 65 a 79.

En Hego Euskal Herria, el calor mató en 2023 a 428 personas, más de la mitad en Bizkaia (211). El resto de fallecimientos se reparte de la siguiente manera: 121, en Gipuzkoa; 56, en Navarra, y 40 en Álava.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más