Las temperaturas tórridas dan un respiro, salvo en la Rioja Alavesa y la Ribera
Tras romper récords absolutos en varias estaciones, con máximas por encima de los 40 ºC, el calor dejará de ser protagonista en buena parte de Euskal Herria. Sin embargo, el sur del territorio permanecerá en aviso amarillo por temperaturas extremas.
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha activado a medianoche y hasta la 20:00 horas, un aviso amarillo por temperaturas altas persistentes, ya que las mínimas y las máximas se pueden situar en torno a los 20-33 ºC en la zona del eje del Ebro (Rioja alavesa).
La Ribera permanecerá también en aviso amarillo por calor (desde las 13:00 hasta las 21:00 horas). Se espera que el termómetro suba hasta los 36 ºC. En el resto de Navarra, la zona centro, los Pirineos y la propia Ribera estarán, además, bajo aviso amarillo por riesgo de tormentas, desde las 13:00 horas hasta final del día.
En Bizkaia, Gipuzkoa, y gran parte de Álava se producirá una bajada excepcional de las temperaturas con la llegada del viento del noroeste, llegará una masa de aire fresco y las máximas en muchos puntos serán hasta 12-14 ºC inferiores a las del domingo. En la Vertiente Cantábrica se irá nublando a lo largo de la mañana y puede llover un poco. A partir de la tarde, irán apareciendo nubes de evolución desde el sur y se pueden producir algunos chubascos tormentosos.
La noche ha sido, sin embargo, tropical, ya que en varios puntos los termómetros no han bajado de los 20 ºC. Según ha informado Euskalmet, la estación de Zorrotza (Bilbao) ha registrado los 22,4 grados, por delante de las estaciones de Miramon (San Sebastián) y Abetxuko (Vitoria-Gasteiz), con 20,9 y 18,8 grados, respectivamente. Sin embargo, la temperatura mínima se ha medido en la estación de Cerroja (Karrantza) con 14,7 grados y la máxima en Paganos (Laguardia), donde se ha alcanzado una tenperatura de 23,8 grados.
Descenso térmico de 10 grados en pocos minutos, por la galerna
Tras el episodio fuerte de calor del domingo, la galerna entró ayer por la costa de Bizkaia y las temperaturas bajaron bruscamente. Claro ejemplo es el de Punta Galea, donde la temperatura ha sufrido una bajada importante de 39 ºC a 31 ºC en apenas 10 minutos.
El viento giró a oeste-noroeste desde la costa de Punta Galea, con una racha de 63 km/h. La temperatura de la zona bajó a los 24 ºC.
La galerna también llegó a Bilbao. El barrio de Zorroza fue de los primeros en sentir los vientos de 60 km/h y la bajada de temperatura, que descendió de 40 ºC a 36 ºC.
El 11 de agosto rompe récords, con valores por encima de los 40 ºC
Toda Euskal Herria estuvo ayer, domingo, en alerta naranja por calor, y varios municipios superaron los 40 grados de máxima. 20 personas tuvieron que ser atendidas en los servicios de emergencia de Osakidetza por golpes de calor. Según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la mayoría de las personas atendidas, 13, se han registrado en Bizkaia. Además, todos los trasladados a hospitales y centros de salud han ocurrido en este territorio, con un total de siete. Los síntomas más destacados han sido mareos, temblores, desmayos, fatiga y desorientación.
La marca la obtuvo Llodio (Álava), donde la estación de Gardea alcanzó los 42,8 ºC. Las máximas más altas se registraron en Bizkaia: la estación de Sodupe llegó a los 42,6, la de Galindo en Sestao marcó los 42,4 ºC y la de Galdakao, los 42 ºC. En Gipuzkoa, los récords se alcanzaron en Arrasate (41,4 ºC) o Azpeitia (41,4 ºC). En territorio alavés, destacan los 31,4 ºC que se registraron en el puerto de Herrera, a 1188 metros de altura.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.