Emancipación
Guardar
Quitar de mi lista

Siete de cada diez jóvenes que trabajan siguen viviendo con sus padres en el Estado español

Los últimos datos muestran un aumento de la edad media en la que abandonan el hogar familiar hasta los 30,4 años. Navarra se encuentra entre las comunidades donde no sube la emancipación.
El celibato voluntario... un fenómeno nuevo entre los jóvenes
Jóvenes alrededor de una mesa. Imagen: EITB MEDIA.

Según el Observatorio de la Emancipación, más del 70 % de la juventud que trabaja en 2023 sigue viviendo con sus padres en el Estado español. El 83 % de los jóvenes, es decir, seis millones de personas, no se emancipan y tan solo el 29,6 % de los jóvenes con trabajo vivían fuera del hogar familiar. Además, el nuevo informe muestra que no se independizan hasta los 30,4 años de media, mientras que los jóvenes europeos lo hacen a los 26,3 años.

El Consejo de la Juventud de España ha presentado la mejor tasa de emancipación juvenil desde mediados de 2020, con un 17 %. Sin embargo, todavía está lejos de los datos de la pandemia (18,6 %) y del pico registrado en 2007 (26,1 %).

A pesar de que más jóvenes se han independizado en el segundo semestre de 2023, lo han hecho en peores condiciones por los precios históricos del coste de la vivienda y de sus suministros. El precio de un piso estándar es de 968 euros al mes, un 10 % más que un año antes y 2,5 veces más que los salarios de los jóvenes. El Observatorio advierte de que en el Estado español tres de cada 10 jóvenes están en riesgo de pobreza, un punto más que en 2022.

"No podemos acceder a una vivienda en solitario, tenemos que compartirla, y eso supone endeudarnos. Los problemas de vivienda pueden convertirse en la próxima pandemia; necesitamos soluciones urgentes", afirma Andrea Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España.

El informe muestra grandes diferencias entre las tasas de emancipación de las comunidades. Las tasas más elevadas corresponden a Cataluña (20,6 %), Canarias (20 %) y Madrid (18 %), mientras que Extremadura (13,6 %), Cantabria (13,9 %) y Castilla-La Mancha (14 %) tienen la menor proporción de jóvenes que viven fuera de la familia. Sólo en cinco comunidades autónomas no subió la tasa de emancipación: Baleares, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más