PESCA
Guardar
Quitar de mi lista

La costera del bonito podría alargarse hasta octubre tras agotar los pescadores menos de la mitad de la cuota

Hasta este mes de agosto, los pescadores solamente han agotado el 41 % de la cuota total asignada al Estado (24 495 toneladas). El precio medio al que se está vendiendo el bonito en lonja es de 3,57 euros el kilo, cifra inferior en comparación a años anteriores.
Bonito hegaluzea Pasaia
Bonito en el Puerto de Pasaia, en una imagen de archivo. EITB Media

Este año la campaña del bonito podría prolongarse "hasta octubre", algo que no ocurría desde hace siete años, ya que los pescadores solamente han agotado hasta este mes de agosto el 41 % de la cuota total asignada. En los últimos ejercicios "para finales de agosto o principios de septiembre se daba por finalizada la campaña".

Según han informado desde el centro de divulgación y valorización del trabajo de los pescadores vascos Kofradia-Itsas Etxea de San Sebastián, hasta este mes de agosto se han descargado 9840 toneladas de bonito en los puertos de Gipuzkoa (principalmente Getaria, Pasaia y Hondarribia), casi 4000 menos que el año pasado.

Las mismas fuentes han recordado que la cuota asignada al Estado para el presente ejercicio "asciende a 24 495 toneladas", lo que supone "un 30,26 % más que en 2023".

Desde Kofradia-Itsas Etxea han apuntado de que la campaña del bonito este año "comenzó muy floja", pero "se ha recuperado el ritmo", y "está trascurriendo con normalidad".

El precio medio al que se está vendiendo el bonito en lonja es de 3,57 euros el kilo lo que supone un descenso "leve" con respecto a años precedentes.

 

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más