Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El equipo de gobierno de Llodio denuncia la muerte de un vecino por no haber personal médico en la UVI móvil

El Departamento de Salud, por su parte, ha explicado que Osakidetza movilizó los recursos disponibles "con la información de la que se disponía en cada momento".
20240421200109_loiu-alex-garcia-ambulancia-cruces_
Imagen de una UVI móvil.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llodio, así como su alcaldesa, Ainize Gastaka, han denunciado la muerte de un vecino "como consecuencia de la ausencia de personal médico en la UVI móvil" del municipio alavés.

Por su parte, el Departamento de Salud ha explicado en declaraciones a EFE que el paciente, que falleció en el hospital tras ser trasladado en una ambulancia, tenía una lesión cardíaca "muy grave" y ha señalado que Osakidetza movilizó los recursos disponibles "con la información de la que se disponía en cada momento".

Según ha explicado el departamento, en la madrugada del viernes, el paciente pudo ser reanimado en su domicilio tras una parada cardiaca, y paralelamente se pidió una ambulancia SVA (Soporte Vital Avanzado) al centro de coordinación de Bilbao, y esta "llegó en 15 minutos al domicilio, con personal médico anestesista que decidió su traslado a un hospital bizkaíno".

"El paciente recibió el tratamiento especializado que está indicado, incluido cateterismo cardíaco, pero desgraciadamente la lesión cardíaca era muy grave y le provocó la muerte", ha explicado.

El Departamento de Salud ha insistido en que tiene como objetivo mejorar siempre que sea posible los tiempos de respuesta y la calidad de la asistencia en todas las emergencias médicas.

Situación "intolerable" para el Ayuntamiento

El equipo de gobierno ha tachado la situación de "intolerable". "Una vez más en Laudio debemos afrontar las consecuencias de políticas que ponen en riesgo las vidas de las personas. En estos momentos no podemos más que ponernos del lado de las familias que están viviendo esta situación terrible, su duelo es el de todas las vecinas y vecinos, aún más en estos días tan señalados", ha dicho la alcaldesa, en referencia a la celebración de las fiestas de San Roque.

El PP pide un plan de choque para Emergencias

Por su parte, Laura Garrido, secretaria general del PP vasco, ha pedido al Gobierno Vasco "medidas inmediatas" en Osakidetza y un plan de choque para el servicio de Emergencias, pues las medidas del Ejecutivo "han sido claramente insuficientes", como demuestra el "hecho desgraciado" de una persona que, "al parecer, ha fallecido por no tener una atención debida en tiempo y forma".

"La atención sanitaria urgente en Euskadi exige medidas inmediatas, que no pueden demorarse ni retrasarse ni un día más. Volvemos a reclamar un plan de choque para el servicio de emergencias en Euskadi, tanto en los que refiere al redimensionamiento de los dispositivos, como que estén debidamente dotados. Si hablamos de ambulancias medicalizadas, tiene que tener un médico", ha dicho Garrido en declaraciones a Europa Press.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más