Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Una plataforma de apoyo a los "manteros" exige un cambio ante la "creciente violencia policial" en Bilbao

Manteroekin Bat se ha concentrado en la capital de Bizkaia para pedir al Ayuntamiento que cambie sus políticas, que afectan "gravemente" a los derechos de los vendedores ambulantes.
manteroekin-bat-eitb
Concentración a favor de los "manteros" en Bilbao. Imagen: EITB

La plataforma Manteroekin Bat exige "un cambio en las políticas municipales" de Bilbao, pues están "afectando gravemente los derechos" de los vendedores ambulantes. En este sentido, ha denunciado "la creciente violencia policial" y "la falta de respuesta" del Ayuntamiento.

Manteroekin Bat está compuesta por Mboolo-Plataforma de Manteros de Bizkaia, SOS Racismo Bizkaia, Ongi Etorri Errefuxiatuak y otros colectivos sociales y sindicales.

Según ha explicado, la red ya presentó una propuesta conjunta al Ayuntamiento de Bilbao con cinco peticiones, entre ellas que "ponga fin de manera urgente al uso de la violencia física y verbal en las intervenciones policiales" contra los manteros y que se realice "un seguimiento, control y sanción a los agentes que abusan de su poder".

También solicitan que cese "de inmediato" la "retención" de la documentación y otros efectos personales, ya que "vulnera derechos fundamentales", así como que se haga "una revisión profunda de la práctica de incautación de mercancías y otros bienes personales" por considerarla "cuestionable y poco transparente".

La plataforma plantea tener "espacios para la venta segura" que estén consensuados durante las fiestas de Aste Nagusia y de los barrios de la capital bizkaína, y también que los manteros puedan acceder a polideportivos municipales para "asearse y descansar en condiciones dignas".

Sin embargo, la respuesta municipal ha sido "negativa a cada una de las solicitudes". "A pesar de las palabras de buenas intenciones en las reuniones, no ha habido ningún avance ni gesto en favor de lo solicitado", ha lamentado la plataforma.

Durante la última Aste Nagusia, que terminó el pasado domingo, "las personas que se ganan la vida con la venta ambulante han sufrido una semana de tensión constante, persecución y aumento de la presencia policial con una actitud estigmatizadora y violentamente racista".

"Hemos sido testigos de detenciones, identificaciones racistas, incautaciones de mercancías, retención de documentos, dinero y bienes personales, todo acompañado de un uso excesivo de la fuerza", han asegurado desde la plataforma, que ha demandado que no se "criminalice" a los 'manteros' porque "ser mantero no es un delito" y "ninguna persona es ilegal".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más