Hoy es noticia
Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Una plataforma de apoyo a los "manteros" exige un cambio ante la "creciente violencia policial" en Bilbao

Manteroekin Bat se ha concentrado en la capital de Bizkaia para pedir al Ayuntamiento que cambie sus políticas, que afectan "gravemente" a los derechos de los vendedores ambulantes.
manteroekin-bat-eitb
Concentración a favor de los "manteros" en Bilbao. Imagen: EITB

La plataforma Manteroekin Bat exige "un cambio en las políticas municipales" de Bilbao, pues están "afectando gravemente los derechos" de los vendedores ambulantes. En este sentido, ha denunciado "la creciente violencia policial" y "la falta de respuesta" del Ayuntamiento.

Manteroekin Bat está compuesta por Mboolo-Plataforma de Manteros de Bizkaia, SOS Racismo Bizkaia, Ongi Etorri Errefuxiatuak y otros colectivos sociales y sindicales.

Según ha explicado, la red ya presentó una propuesta conjunta al Ayuntamiento de Bilbao con cinco peticiones, entre ellas que "ponga fin de manera urgente al uso de la violencia física y verbal en las intervenciones policiales" contra los manteros y que se realice "un seguimiento, control y sanción a los agentes que abusan de su poder".

También solicitan que cese "de inmediato" la "retención" de la documentación y otros efectos personales, ya que "vulnera derechos fundamentales", así como que se haga "una revisión profunda de la práctica de incautación de mercancías y otros bienes personales" por considerarla "cuestionable y poco transparente".

La plataforma plantea tener "espacios para la venta segura" que estén consensuados durante las fiestas de Aste Nagusia y de los barrios de la capital bizkaína, y también que los manteros puedan acceder a polideportivos municipales para "asearse y descansar en condiciones dignas".

Sin embargo, la respuesta municipal ha sido "negativa a cada una de las solicitudes". "A pesar de las palabras de buenas intenciones en las reuniones, no ha habido ningún avance ni gesto en favor de lo solicitado", ha lamentado la plataforma.

Durante la última Aste Nagusia, que terminó el pasado domingo, "las personas que se ganan la vida con la venta ambulante han sufrido una semana de tensión constante, persecución y aumento de la presencia policial con una actitud estigmatizadora y violentamente racista".

"Hemos sido testigos de detenciones, identificaciones racistas, incautaciones de mercancías, retención de documentos, dinero y bienes personales, todo acompañado de un uso excesivo de la fuerza", han asegurado desde la plataforma, que ha demandado que no se "criminalice" a los 'manteros' porque "ser mantero no es un delito" y "ninguna persona es ilegal".

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X