Transporte sanitario
Guardar
Quitar de mi lista

ESK denuncia que las ambulancias de Emergencias de Bakio y Plentzia estuvieron "inoperativas" este sábado

Precisamente estas dos localidades se encontraban celebrando sus fiestas. El sindicado ha recordado que la empresa responsable del servicio de ambulancias, La Pau, "acumula más de 200 incidentes de este tipo durante agosto".
ambulancia-osakidetza-huelga greba anbulantziak-efe
Imagen de archivo de una ambulancia. Foto: EFE

El sindicato ESK ha denunciado que, "una vez más", las ambulancias de la Red de Emergencias de Bakio y Plentzia han estado "inoperativas todo el día de ayer", 31 de agosto, cuando, además, estas dos localidades se encuentran celebrando sus fiestas.

Según ha advertido en un comunicado, la coincidencia con las fiestas de Bakio y Plentzia hace que la situación "se agrave aún más", dado que en estas fechas el número de personas en estos municipios aumenta.

El sindicato ha recordado que, tal y como ha venido denunciando, la empresa responsable del servicio, La Pau, "acumula más de 200 incidentes de este tipo durante agosto".

Asimismo, ha criticado que, "mientras ha dejado desatendido el servicio de Emergencias del que es adjudicataria por no contratar personal para cubrir esos turnos, sí que ha enviado trabajadores a cubrir el dispositivo en San Mamés con motivo del partido del Athletic, un contrato privado que le reporta beneficios extra".

Finalmente, desde ESK han exigido al Gobierno Vasco y al servicio vasco de Salud, Osakidetza, que adopten las medidas necesarias para "garantizar el servicio de Emergencias a toda la ciudadanía".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más