Salud
Guardar
Quitar de mi lista

66 personas han muerto por el calor en agosto en Hego Euskal Herria, según el Ministerio de Sanidad

Los fallecimientos a causa del calor en el conjunto del Estado suponen un 3 % más que agosto del año pasado.
Calor beroa EFE
Efectos del calor. Foto: EFE

El Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad ha notificado 66 muertes en Hego Euskal Herria durante agosto atribuibles al exceso de calor. 44 se dieron en la Comunidad Autónoma Vasca y 22 en Navarra.

En el conjunto del Estado, en el mismo mes de agosto, Sanidad atribuye un total de 1386 muertes a las altas temperaturas, un 3 % más que el mismo mes del año pasado, según los datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria.

Según el instituto, es posible que este verano se superen las 3009 muertes alcanzadas en la misma estación de 2023. Para el 22 de agosto, la cifra de fallecimientos ya era mayor que el mismo periodo del año pasado.

La mayor cantidad de muertes se han dado en la primera quincena de agosto y, por sexos, destacan las muertes de mujeres (810) frente a las de hombres (577). Casi todos los fallecimientos (1339) se han dado en personas mayores de 65 años.

El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más