VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Acepta 18 años de cárcel por asesinar a su expareja en un bar de Pamplona

La sentencia también impone al acusado una indemnización de 552 383 euros que deberá abonar a los cuatro hijos de la víctima.
pamplona-bar-anaiak-violencia-machista-efe
Imagen exterior del bar pamplonés donde ha ocurrido el asesinato. Foto: EFE

La Audiencia Provincial de Navarra ha condenado este lunes a un hombre a 18 años de prisión por el asesinato de su pareja y socia en el bar que ambos regentaban en Pamplona, en el barrio Ermitagaña.

El crimen ocurrió el 1 de julio de 2023 en la cocina del establecimiento, cuando el varón de 53 años, acabó con la vida de la mujer de 47 y madre de 4 hijos, por la espalda y con un machete.

El acusado ha aceptado la pena de prisión de 18 años por un delito de asesinato con concurrencia de alevosía y agravante de parentesco, aunque también se le ha aplicado un atenuante de confesión, por haber acudido rápidamente a las dependencias de la Policía Municipal a confesar el crimen. Asimismo, se le ha impuesto la inhabilitación absoluta y el pago de las costas procesales. La sentencia también impone al acusado una indemnización de 552 383 euros que deberá abonar a los cuatro hijos de la víctima.

Una vez cumplidos dos tercios de la condena o haber accedido al tercer grado, el acusado será expulsado del territorio nacional y no podrá regresar en 10 años. Si trascurrida la década decidiese regresar al Estado español, la sentencia le impone 10 años más de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse con los hijos de la víctima, así como acercarse a menos de 2 kilómetros de su domicilio, lugar de trabajo o lugar en el que se encuentren.

En la breve vista oral, la sentencia se ha dictado en conformidad con todas las partes, representadas por la Fiscalía, los abogados de la defensa, la acusación encarnada por los hijos de la víctima, y de las acusaciones populares —Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Servicio municipal de Atención a las Mujeres—.

La fiscal María Cruz García Huesa ha declarado ante los medios que "incluso teniendo en cuenta las últimas condenas que ha habido por parte de jurados en Navarra, la pena es más elevada que las condenas que han existido". "Estoy satisfecha con la pena, y me parece que es un resultado que materialmente produce justicia, aunque moralmente es evidente que para los hijos no llega a suplir la falta de su madre", ha lamentado.

Por su parte, el abogado del Ayuntamiento de Pamplona, Víctor Sarasa, ha considerado el acuerdo "satisfactorio" para las partes, ya que "se ha hecho justicia y la condena es importante, aunque esto siempre depende del prisma con que lo vea cada uno".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más