Sentencia contra el euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV rechaza el euskera como requisito obligatorio para ser policía municipal

Sentencia que no es necesario que todos los agentes sepan euskera para garantizar los derechos lingüísticos de los vascoparlantes y que la medida es discriminatoria para los que no conocen el idioma vasco.
LEIOA UDALTZAINA POLICIA MUNICIPAL
Agente de la Policía Municipal en una imagen de archivo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado como requisito la obligatoriedad de hablar euskera para entrar en la bolsa de trabajo unificada de los policías municipales de la CAV que se formó en 2021. Considera que la medida es discriminatoria para los que no conocen el idioma vasco y que no es necesario que todos los agentes hablen euskera.

De esta manera, el alto tribunal vasco confirma una resolución que emitió un tribunal de Vitoria-Gasteiz en 2022, insistiendo en que el Gobierno Vasco no podía exigir el euskera como requisito para inscribirse en la bolsa de trabajo.

En este caso, el Tribunal reconoce que se deben garantizar los derechos lingüísticos de los vascoparlantes. Sin embargo, entiende que para ejercer ese derecho no es necesario que todos los agentes conozcan el idioma. En su opinión, basta con que uno de los agentes que patrullan domine el idioma. Por ello, considera que no existen razones objetivas para limitar el acceso a quienes no sean capaces de comunicarse en euskera.

Esta resolución podrá ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo. Fuentes del Gobierno Vasco afirman que tomarán una decisión al respecto tras analizar la sentencia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más