Curso 2024-2025
Guardar
Quitar de mi lista

El 70 % del alumnado de la CAV estudiará en el modelo D

360 000 alumnos y alumnas volverán a las aulas a partir de hoy. El número de matriculaciones aumenta en la red pública. En Infantil y Primaria, las matriculaciones alcanzan el 53 %. En cifras globales, el 51,6 % de las matriculaciones se han producido en la red pública y el 48,4 % la concertada.
20240906131035_kurtso-hasiera_
18:00 - 20:00
360 000 alumnos y alumnas de la CAV vuelven a las aulas a partir de hoy

Después de casi tres meses de vacaciones este viernes comienzan oficialmente las clases en la Comunidad Autonóma Vasca. 358 463 alumnos y alumnas en las etapas educativas no universitarias, es decir, desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional volverán a las aulas.

Este curso 2024-2025 las matriculaciones en Educación Infantil y Primaria han descendido cerca de un 3 %. En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las cifras globales varían muy poco respecto al curso anterior. En la ESO, las matrículas ascienden a 92 334 y en Bachillerato, la cifra llega hasta las 33 202. La Formación Profesional registra el principal cambio respecto al año anterior, donde las matrículas aumentan un 6,18 % llegando a los 48 772.

El número de matriculaciones aumenta en la red pública. En Infantil y Primaria, las matriculaciones alcanzan el 53 %. En cifras globales, el 51,6 % de las matriculaciones se han producido en la red pública y el 48,4 % la concertada.

En cuanto al modelo lingüístico, el 94 % de las matriculaciones en la red pública se realizan en el modelo D. Considerando ambas redes, el modelo D acapara el 70 % de las matriculaciones y crece en todas las etapas educativas. Destaca el incremento de matrículas de Formación Profesional en el modelo D, que pasa del 27 % al 30 %. El modelo B cuenta con el 16 % de las matriculaciones y el modelo A con el 13 %.

Representantes del Gobierno Vasco acudirán a Zarautz, a Orokieta Herri Eskola, para dar inicio al curso escolar. El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado este viernes la necesidad de ser "autoexigentes" para conseguir una Educación escolar de máxima calidad y con los valores necesarios para una adecuada convivencia, basada en "el respeto y la cultura democrática" en Euskadi. Por su parte, la consejera de Educación Begoña Pedrosa ha avanzado que durante el curso 2024-2025 se trabajará en el desarrollo del I Plan Estratégico para la transformación y mejora de la escuela pública vasca 

20240906112446_imanol-pradales-orokieta_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más