Curso 2024-2025
Guardar
Quitar de mi lista

El 70 % del alumnado de la CAV estudiará en el modelo D

360 000 alumnos y alumnas volverán a las aulas a partir de hoy. El número de matriculaciones aumenta en la red pública. En Infantil y Primaria, las matriculaciones alcanzan el 53 %. En cifras globales, el 51,6 % de las matriculaciones se han producido en la red pública y el 48,4 % la concertada.
20240906131035_kurtso-hasiera_
18:00 - 20:00
360 000 alumnos y alumnas de la CAV vuelven a las aulas a partir de hoy

Después de casi tres meses de vacaciones este viernes comienzan oficialmente las clases en la Comunidad Autonóma Vasca. 358 463 alumnos y alumnas en las etapas educativas no universitarias, es decir, desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional volverán a las aulas.

Este curso 2024-2025 las matriculaciones en Educación Infantil y Primaria han descendido cerca de un 3 %. En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las cifras globales varían muy poco respecto al curso anterior. En la ESO, las matrículas ascienden a 92 334 y en Bachillerato, la cifra llega hasta las 33 202. La Formación Profesional registra el principal cambio respecto al año anterior, donde las matrículas aumentan un 6,18 % llegando a los 48 772.

El número de matriculaciones aumenta en la red pública. En Infantil y Primaria, las matriculaciones alcanzan el 53 %. En cifras globales, el 51,6 % de las matriculaciones se han producido en la red pública y el 48,4 % la concertada.

En cuanto al modelo lingüístico, el 94 % de las matriculaciones en la red pública se realizan en el modelo D. Considerando ambas redes, el modelo D acapara el 70 % de las matriculaciones y crece en todas las etapas educativas. Destaca el incremento de matrículas de Formación Profesional en el modelo D, que pasa del 27 % al 30 %. El modelo B cuenta con el 16 % de las matriculaciones y el modelo A con el 13 %.

Representantes del Gobierno Vasco acudirán a Zarautz, a Orokieta Herri Eskola, para dar inicio al curso escolar. El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado este viernes la necesidad de ser "autoexigentes" para conseguir una Educación escolar de máxima calidad y con los valores necesarios para una adecuada convivencia, basada en "el respeto y la cultura democrática" en Euskadi. Por su parte, la consejera de Educación Begoña Pedrosa ha avanzado que durante el curso 2024-2025 se trabajará en el desarrollo del I Plan Estratégico para la transformación y mejora de la escuela pública vasca 

20240906112446_imanol-pradales-orokieta_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más