El consejero de Salud subraya la importancia de un diagnóstico unificado, sin olvidar las mejoras inmediatas
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado el buen ambiente en el que transcurrió la primera reunión de la Mesa de Salud que tiene como objetivo conseguir un pacto de país entre diversos agentes y ha marcado como primer objetivo importante conseguir un diagnóstico unificado del sistema de salud público.
A pesar de reconocer que puede haber alguna diferencia y que alguien quiera poner un punto particular, Martínez opina que un diagnóstico común "es la base" para conseguir un sistema de salud exitoso para el futuro, por lo que buscan lograr "una visión conjunta y abierta, en la que todos los participantes aporten".
En la entrevista realizada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Martínez ha querido separar las mejoras a corto plazo que se deben llevar a cabo en Osakidetza de lo que se acordará en el pacto. Ha asegurado que continuarán trabajando día a día en ámbitos como la accesibilidad a los centros de salud y reducir las listas de espera en las especialidades.
En este sentido, opina que su objetivo es que en atención primaria se pueda obtener una cita en 48 horas o menos y que es cita sea presencial, salvo cuando el paciente así lo pida.
Otro de los aspectos en los que se quiere centrar es en la continuidad de los profesionales en estos centros, incentivando la permanencia en centros que tienen mucha movilidad de médicos.
Martínez ha reconocido que existe una falta de profesionales, sobre todo en atención primaria. "Uno de los principales elementos del diagnóstico es que tenemos que fortalecer la atención primaria", ha dicho, aunque reconoce que es algo que no se podrá terminar de hacer hasta pasados 3 o 4 años.
Entre las causas de este déficit ha enumerado la reducción de las plazas MIR que se dio en la época de la crisis económica, el aumento de un año de la especialidad de médico de familia (por lo que hubo un año que no salió ningún profesional) y que esta especialidad no es atractiva para los profesionales "porque la sociedad en general se ha empeñado en hacer una valoración mayor de la superespecialización".
Preguntado por los perfiles lingüísticos en Osakidetza, el consejero ha querido dejar claro que quiere evitar una confrontación entre los derechos del paciente y los derechos del trabajador. "La empatía cura y el idioma humaniza", ha dicho. "Tenemos que garantizar que un paciente, en un momento de debilidad como es una enfermedad, pueda expresar sus sentimientos, emociones y síntomas en su idioma. Eso es salud", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.