La presencia policial en Ceuta evita, de momento, la entrada masiva de migrantes
El blindaje policial a ambos lados de la frontera entre Ceuta y Marruecos ha impedido, al menos durante la jornada del domingo, la entrada masiva de migrantes a la ciudad autónoma en respuesta a los llamamientos a través de las redes sociales, tras una noche y una jornada de tensión en el paso fronterizo.
Varios grupos de migrantes, entre 300 y 400 personas, se han dispersado en las últimas horas de la tarde del entorno más próximo a la frontera, aunque en territorio español la Guardia Civil permanece desplegada en la zona con un dispositivo especial.
Las redadas efectuadas en Marruecos, así como la importante presencia policial, han hecho que ninguna persona haya conseguido su propósito de llegar a Ceuta.
Únicamente se ha contabilizado la entrada a nado de un joven marroquí que consiguió burlar los controles fronterizos y llegar a la playa del Tarajal.
Frontera cerrada de modo intermitente
Por la tarde la Delegación del Gobierno de España en Ceuta ha confirmado el "cierre intermitente" de la frontera del Tarajal ante el acercamiento de cientos de personas migrantes al perímetro fronterizo en Marruecos.
La decisión ha sido tomada en colaboración "absoluta" entre los gobiernos español y el marroquí, que desde hace días colaboran para contener la migración irregular.
La Delegación, que desconoce el número exacto de personas que ha tratado de acceder a la ciudad, ha mantenido el cierre y apertura de la frontera, tal como anunciaba, hasta que los grupos de migrantes subsaharianos y magrebíes abandonasen las inmediaciones de la frontera.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad permanecen en el lugar desde el primer cierre, sobre las 11:00 horas, trabajando en el perímetro fronterizo para evitar que se produzcan entradas en Ceuta.
La Guardia Civil ha desplegado un dispositivo especial después de que se activara una alarma ante la difusión de vídeos en redes sociales que incitaban a organizar una entrada masiva en la ciudad autónoma este domingo.
La Benemérita cuenta con el apoyo extra de una patrullera de altura, un helicóptero y un elevado número de agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS).
Aunque la madrugada de este domingo ha sido tranquila en el lado español, en la localidad marroquí de Fnideq (antigua Castillejos) se han producido intentos de entrada y arrestos.
El responsable del Observatorio Norte de Derechos Humanos, Mohamed Ben Issa, explicó el sábado a Press Tetuán que el blindaje de Fnideq comenzó a producirse en agosto, cuando se incrementaron los intentos de cruzar a España desde la localidad marroquí.
"La ciudad de Fnideq está sujeta a una estricta vigilancia de seguridad, además de la presencia de varios puntos de control. Las autoridades de seguridad no han descuidado colocar cuatro kilómetros de barreras de hierro a lo largo de la playa de Fnideq para mantener alejados a los jóvenes que sueñan con una migración irregular", declaró Ben Issa al medio local del país vecino.
Periodistas marroquíes denuncian acoso
Además de los agentes de seguridad, Fnideq se llenó este sábado de periodistas de medios marroquíes, y algunos de ellos han denunciado haber sido objeto de acoso, violencia e insultos durante la cobertura del intento de emigración masiva desde la localidad.
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí ha hecho público un comunicado en el que ha denunciado lo sucedido y ha recordado que los profesionales de la información se han movilizado hasta el lugar para "apoyar a las autoridades" en su trabajo por "proteger" Marruecos y "detener los intentos que dañen su reputación y la de sus ciudadanos".
El sindicato ha pedido a las fuerzas policiales "que cooperen positivamente con los medios de comunicación".
Un joven marroquí fallecido
El cuerpo sin vida de un joven de nacionalidad marroquí ha sido arrastrado este domingo por el mar hasta una playa de Fnideq, fronteriza con Ceuta, precisamente donde se reúnen decenas de personas para intentar cruzar a la ciudad española siguiendo una convocatoria por internet.
Varios medios marroquíes han publicado imágenes del suceso mostrando el cuerpo en la playa, que se presume que podría corresponder a una persona que intentó emigrar a Ceuta a nado y se ahogó.
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.