ESPECTÁCULOS ASTRONÓMICOS
Guardar
Quitar de mi lista

La superluna y un eclipse lunar parcial coincidirán este 18 de septiembre

Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de ambos espectáculos, a la vez, el miércoles. La mejor hora para ver el eclipse será a las 04:14 am, cuando la superluna esté en su máximo explendor.
ECLIPSE leaburu eduardo recalde
Eclipse total de luna captado desde Leaburu por Eduardo Recalde en mayo de 2022.

Este miércoles, 18 de septiembre, se podrá observar el segundo eclipse lunar parcial de 2024, un fenómeno que ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que el satélite natural queda bajo la sombra de nuestro planeta y es lo que ocurrirá esa noche, aunque de manera parcial.

Según el Observatorio Astronómico Nacional de España (OAN), el eclipse será sutil, con solo una pequeña porción de la Luna oscurecida por la sombra de la Tierra. Comenzará a las 04:14 horas y la duración total de la fase parcial será de unos 30 minutos. Aunque no será un eclipse total, la fase parcial será apreciable, con un borde de la luna cubierto por la sombra terrestre.

Además, el eclipse lunar coincidirá con la superluna de septiembre. La luna estará en su punto más cercano a la Tierra, por lo que parecerá más grande y más brillante que la luna llena habitual.

La combinación de los dos espectáculos astronómicos, podrá observarse desde el sur y oeste de Europa, África, América y el Pacífico a simple vista, sin ningún riesgo ni necesidad de ningún tipo de instrumentación especial.

El próximo eclipse lunar será el 14 de marzo de 2025. En esa ocasión, se producirá un eclipse lunar total.

En mayo de 2022 se produjo el eclipse más largo de las últimas décadas.

20220516084822_eklipse-canarias_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más