TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

1600 coches que no debían entraban a diario en la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao durante el verano

Supone el 3 % del total de vehículos que entraban en la zona. Sin embargo, se ha producido un descenso de la presencia de los vehículos que más contaminan.
20240916143510_bilbo_
Tráfico en Bilbao. Foto: EITB

Algo menos de un 3% de los vehículos que han entrado en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao durante el periodo de adaptación eran susceptibles de ser sancionados, lo que supone unos 1600 al día, según las estimaciones del Ayuntamiento de la capital vizcaína, que ha destacado la reducción observada en estos tres meses en la entrada de los vehículos más contaminantes.

Bilbao comienza este lunes a aplicar las sanciones previstas en su normativa para regular la Zona de Bajas Emisiones, una vez concluido este domingo el periodo de adaptación, en el que el control de accesos ha estado operativo pero no se han llevado a cabo sanciones, con el fin de que la ciudadanía se "concienciase" y "familiarizase" con las nuevas normas.

La concejala de Movilidad y Sostenibilidad de Bilbao, Nora Abete, ha relizado este lunes un balance "muy positivo" de este periodo.

En función de los datos aportados por la concejala, el 74% de las lecturas de matrículas corresponde a turismos, un 20% a vehículos pesados como autobuses y camiones, y un 6% a motocicletas, unos datos "muy similares" al resto del año.

20240916144157_bilbo_
18:00 - 20:00

Donde sí se han observado diferencias "significativas" es en la tipologías de vehículos en función de sus etiquetas ambientales, de modo que se ha producido un descenso de la presencia de "los vehículos que más contaminan", ha resaltado Abete. En concreto, los vehículos sin etiqueta representan el 5,6% del total de capturas de matrículas, mientras que en el estudio previo a la elaboración de la ordenanza que regula la ZBE eran el 14%.

Por su parte, los vehículos con etiqueta cero han pasado del 0,5% en el estudio previo al 4,7% en estos meses y los que tienen la etiqueta Eco han subido del 5% al 14,3%. Los vehículos con la C siguen siendo los predominantes, con un 46% en el estudio previo y un 49,3% en los datos de la ZBE, y los que portan la B han pasado del 34 al 22,1%.

20240913205848_bilbao-zbe_
18:00 - 20:00

En caso de que el régimen sancionador hubiese estado en vigor durante estos meses, se estima que el número de vehículos susceptibles de ser sancionados habría sido ligeramente menor al 3%, lo que se traduciría en unas 1.600 sanciones diarias, ha explicado la concejala de Movilidad y Sostenibilidad.

Entre las solicitudes para autorizar el acceso de vehículos contaminantes que se han tramitado hasta el momento en la oficina de atención, la mayoría, el 47,9%, corresponde a personas con plaza de garaje, el 33,7% a residentes, el 4,5% a comerciantes, el 1,8% a centros de día, talleres, concesionarios y hoteles, el 1,5% a vehículos históricos, el 0,4% a vehículos de autoescuelas, VTC y taxis y el 0,3% a vehículos extranjeros.

Por otro lado, se han registrado 618 accesos puntuales a través de la aplicación móvil de la ZBE, de las que el 49,4% se deben a consultas médicas. Además, el 26,2% son vehículos extranjeros, el 19,6% trasladaban a personas con movilidad reducida y el 4,9% iba a consultas veterinarias.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más