1600 coches que no debían entraban a diario en la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao durante el verano
Algo menos de un 3% de los vehículos que han entrado en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao durante el periodo de adaptación eran susceptibles de ser sancionados, lo que supone unos 1600 al día, según las estimaciones del Ayuntamiento de la capital vizcaína, que ha destacado la reducción observada en estos tres meses en la entrada de los vehículos más contaminantes.
Bilbao comienza este lunes a aplicar las sanciones previstas en su normativa para regular la Zona de Bajas Emisiones, una vez concluido este domingo el periodo de adaptación, en el que el control de accesos ha estado operativo pero no se han llevado a cabo sanciones, con el fin de que la ciudadanía se "concienciase" y "familiarizase" con las nuevas normas.
La concejala de Movilidad y Sostenibilidad de Bilbao, Nora Abete, ha relizado este lunes un balance "muy positivo" de este periodo.
En función de los datos aportados por la concejala, el 74% de las lecturas de matrículas corresponde a turismos, un 20% a vehículos pesados como autobuses y camiones, y un 6% a motocicletas, unos datos "muy similares" al resto del año.
Donde sí se han observado diferencias "significativas" es en la tipologías de vehículos en función de sus etiquetas ambientales, de modo que se ha producido un descenso de la presencia de "los vehículos que más contaminan", ha resaltado Abete. En concreto, los vehículos sin etiqueta representan el 5,6% del total de capturas de matrículas, mientras que en el estudio previo a la elaboración de la ordenanza que regula la ZBE eran el 14%.
Por su parte, los vehículos con etiqueta cero han pasado del 0,5% en el estudio previo al 4,7% en estos meses y los que tienen la etiqueta Eco han subido del 5% al 14,3%. Los vehículos con la C siguen siendo los predominantes, con un 46% en el estudio previo y un 49,3% en los datos de la ZBE, y los que portan la B han pasado del 34 al 22,1%.
En caso de que el régimen sancionador hubiese estado en vigor durante estos meses, se estima que el número de vehículos susceptibles de ser sancionados habría sido ligeramente menor al 3%, lo que se traduciría en unas 1.600 sanciones diarias, ha explicado la concejala de Movilidad y Sostenibilidad.
Entre las solicitudes para autorizar el acceso de vehículos contaminantes que se han tramitado hasta el momento en la oficina de atención, la mayoría, el 47,9%, corresponde a personas con plaza de garaje, el 33,7% a residentes, el 4,5% a comerciantes, el 1,8% a centros de día, talleres, concesionarios y hoteles, el 1,5% a vehículos históricos, el 0,4% a vehículos de autoescuelas, VTC y taxis y el 0,3% a vehículos extranjeros.
Por otro lado, se han registrado 618 accesos puntuales a través de la aplicación móvil de la ZBE, de las que el 49,4% se deben a consultas médicas. Además, el 26,2% son vehículos extranjeros, el 19,6% trasladaban a personas con movilidad reducida y el 4,9% iba a consultas veterinarias.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.