El TSJPV también rechaza la exigencia del perfil B2 de euskera en 2 plazas de la Policía Local de Donostia
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la sentencia que anuló la convocatoria de dos plazas para la Unidad de Prevención Permanente de la Policía Local de San Sebastián, que incluía como requisito acreditar el perfil B2 de euskera.
En una resolución, el TSJPV rechaza el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la decisión en la que el pasado diciembre el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la capital guipuzcoana decretó que el conocimiento de euskera no es "exigible" a todos los guardias de esa unidad.
Este juzgado estimó así un recurso interpuesto por un particular contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Donostia que en diciembre de 2022 aprobó las bases de estas plazas para la Guardia Urbana. Representado por el letrado Francisco Ignacio López Lera, argumentó que la exigencia de acreditar el perfil B2 para acceder a ambos puestos "implicaba la vulneración de su derecho fundamental a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos" recogido en la Constitución.
El juzgado dio íntegramente la razón a este particular al entender que es la Administración la que "ha de buscar la vía para garantizar la posibilidad de que los ciudadanos puedan relacionarse con ella en euskera" sin que "suponga una discriminación" en su derecho a acceder al empleo público para aquellos que no lo conocen. "De tal modo, que no cabe que se exija el conocimiento del euskera para acceder a todos los cargos públicos cuando existe una masa de ciudadanos que no conocen (ni tienen obligación de hacerlo) la lengua cooficial", detallaba la resolución.
En este sentido, recalcaba que las funciones propias de un agente de la Unidad de Prevención Permanente de la Guardia Municipal recogidas en un informe elaborado por el propio Ayuntamiento "no exigen, por principio, que todos sus integrantes conozcan el euskera para que se garantice la prestación del servicio a la ciudadanía en dicho idioma cooficial".
Ahora, el TSJPV considera que esta sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Admistrativo no fue "arbitraria, caprichosa o irrazonable", además de estar "perfectamente motivada" y ratifica que la exigencia de perfil lingüístico" para las citadas plazas "incurre en causa de nulidad" al "lesionar derechos susceptibles de amparo constitucional".
Por este motivo, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declara "nulo de pleno derecho" el acuerdo de la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián que aprobó las citadas bases de estas plazas para la Guardia Urbana.
No obstante, esta decisión no es firme, ya que aún es posible recurrirla en casación ante el Tribunal Supremo.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.