Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el concurso de este año de Beldur Barik

La iniciativa tiene como objetivo la prevención de la violencia machista entre la juventud, y consiste en un concurso de trabajos audiovisuales dirigidos a adolescentes y jóvenes de 12-20 años. El plazo para presentar vídeos termina el 8 de noviembre.
beldur-barik-2024
Un fotograma del videoclip de la canción de Beldur Barik de este año. @BeldurBarik

Beldur Barik, la iniciativa promovida por distintas instituciones vascas para la prevención de la violencia machista entre la juventud, ha arrancado este viernes. Adolescentes (a partir de 12 años) y personas de hasta 20 años pueden participar en la decimoquinta edición del concurs, y tienen hasta el 8 de noviembre para enviar trabajos audiovisuales que  que muestren su compromiso con la igualdad.

El programa está impulsado por Emakunde junto con las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y la Asociación de Municipios vascos EUDEL.

Cada vídeo, cuya duración no debe exceder los tres minutos, deberá recoger la reflexión y el posicionamiento de adolescentes y jóvenes frente a las diversas formas de violencia sexista. Es decir, se trata de escenificar la actitud Beldur Barik, que define las diferentes maneras en la que chicas y chicos enfrentan situaciones de desigualdad y construyen relaciones basadas en el respeto, la libertad, la autonomía y la corresponsabilidad.

La participación puede ser individual o en grupo (centro escolar, gazteleku…). El concurso contempla 3 categorías en función de la edad. La primera es de 12 a 14 años, la segunda de 15 a17 y la tercera de 18 a 20.  Se premiarán dos trabajos por categoría, obra ganadora y mención especial, con 400 y 200 euros respectivamente, y habrá otros dos premios de 300€ para la mejor obra audiovisual y para el vídeo más votado.

Canción Beldur Barik

Con el lanzamiento del concurso también se ha dado a conocer la canción Beldur Barik 2024, creada expresamente para esta edición. Compuesta de forma colaborativa por varias artistas, este tema busca inspirar a la juventud a expresarse de forma activa frente a la violencia machista. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de Garazi Zabaleta Mendizabal en la composición y producción de la canción, y Víctor Sánchez (Elkar Estudioa) en la mezcla y en el mastering. La interpretación corre a cargo de Leire Olariaga (ithaka); Africa, cantante y creadora de Miss Afrika Bibang y Ane Agirre (Biren). Lexlie @wambramorena ha creado la coreografía del videoclip.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más