Aviso amarillo en toda Euskal Herria por fuertes lluvias
Todo el territorio vasco está este sábado bajo aviso amarillo por precipitaciones intensas.
En Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, el aviso amarillo permanecerá activo, desde las 17:00 horas y hasta la medianoche. En Iparralde, el aviso permanecerá activo durante todo el fin de semana. En Navarra, el aviso amarillo está activo desde las 14:00 hasta la medianoche en todo el territorio excepto en la vertiente cantácrica, donde el aviso es de nivel naranja, ya que se podrían acumular hasta 30 litros en una hora.
Este último fin de semana de verano la inestabilidad será la protagonista. El viento será del sureste y las temperaturas máximas apenas variarán.
El sábado volverán a repetirse los chaparrones y las tormentas, que se alternarán con ratos más tranquilos y soleados. Los chubascos serán más probables y más intensos durante las horas vespertinas, por lo que se ha activado el aviso amarillo. El tiempo del suroeste será más intenso en el Valle del Ebro y en la costa entrará el viento del oeste al final del día. Las temperaturas no sufrirán cambios.
El domingo persistirá la inestabilidad, que irá a disminuir al final de la jornada. El cielo estará nuboso, y los chaparrones y tormentas podrán producirse desde primera hora. A partir de media tarde irán remitiendo. El viento soplará del oeste primero y noroeste por la tarde, y se producirá un descenso de las temperaturas.
Tiempo más tranquilo con el recién estrenado otoño. El lunes la nubosidad será escasa en la mitad sur. Por el norte algunas nubes alternando con claros, algo más numerosas cerca de la costa, que podrían dejar alguna gota durante la primera mitad del día, especialmente en Lapurdi. Vientos de componente oeste, predominando el noroeste durante la tarde, con alguna racha más intensa en el litoral. Pocos cambios en las temperaturas; las máximas superarán ligeramente los 20 °C en general.
El martes y el miércoles el tiempo no sufrirá grandes cambios, y se espera que empeore y vuelve la lluvia el jueves.
Consulta la previsión del tiempo, y envía tus fotos y vídeos.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".