Sistema de cuidados
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian "cuidados deficientes y recortes" en la residencia Arabarren de Vitoria

Asimismo, aseguran que "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".
orain-default-image

La asociación Zaintza Araba ha denunciado "cuidados deficientes y recortes" en la residencia para personas mayores Arabarren de Vitoria, donde "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".

Este colectivo reconoce que este geriátrico público pero gestionado por el Grupo Mondragón cumple con las ratios legales de personas, pero considera que esos baremos "no son los necesarios para garantizar una buena calidad asistencial".

"Se dan situaciones como que una auxiliar de noche de una unidad tenga que ir a otra planta, quedándose un número importante de usuarios solos", ha denunciado Zaintza Araba en una nota.

La asociación también ha censurado que la Diputación haya presentado una propuesta de sanción de 800 euros a un residente "pluripatológico, con deterioro cognitivo, que en algunas ocasiones tiene comportamientos agresivos" del centro de mayores San Roque de Llodio.

Este usuario "no estaba siendo medicado según lo pautado por Osakidetza", y "lo que necesita es una atención médica y de cuidados adecuada", añade el comunicado.

Al hilo de estas denuncias, EH Bildu ha registrado este lunes varias iniciativas en las Juntas Generales de Álava para que el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, informe de la situación en Arabarren y de "qué medidas va a adoptar para remediar las irregularidades".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más