Sistema de cuidados
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian "cuidados deficientes y recortes" en la residencia Arabarren de Vitoria

Asimismo, aseguran que "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".
orain-default-image

La asociación Zaintza Araba ha denunciado "cuidados deficientes y recortes" en la residencia para personas mayores Arabarren de Vitoria, donde "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".

Este colectivo reconoce que este geriátrico público pero gestionado por el Grupo Mondragón cumple con las ratios legales de personas, pero considera que esos baremos "no son los necesarios para garantizar una buena calidad asistencial".

"Se dan situaciones como que una auxiliar de noche de una unidad tenga que ir a otra planta, quedándose un número importante de usuarios solos", ha denunciado Zaintza Araba en una nota.

La asociación también ha censurado que la Diputación haya presentado una propuesta de sanción de 800 euros a un residente "pluripatológico, con deterioro cognitivo, que en algunas ocasiones tiene comportamientos agresivos" del centro de mayores San Roque de Llodio.

Este usuario "no estaba siendo medicado según lo pautado por Osakidetza", y "lo que necesita es una atención médica y de cuidados adecuada", añade el comunicado.

Al hilo de estas denuncias, EH Bildu ha registrado este lunes varias iniciativas en las Juntas Generales de Álava para que el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, informe de la situación en Arabarren y de "qué medidas va a adoptar para remediar las irregularidades".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más