Sistema de cuidados
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian "cuidados deficientes y recortes" en la residencia Arabarren de Vitoria

Asimismo, aseguran que "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".
orain-default-image

La asociación Zaintza Araba ha denunciado "cuidados deficientes y recortes" en la residencia para personas mayores Arabarren de Vitoria, donde "un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional" y hay "comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación o desaparición de prendas".

Este colectivo reconoce que este geriátrico público pero gestionado por el Grupo Mondragón cumple con las ratios legales de personas, pero considera que esos baremos "no son los necesarios para garantizar una buena calidad asistencial".

"Se dan situaciones como que una auxiliar de noche de una unidad tenga que ir a otra planta, quedándose un número importante de usuarios solos", ha denunciado Zaintza Araba en una nota.

La asociación también ha censurado que la Diputación haya presentado una propuesta de sanción de 800 euros a un residente "pluripatológico, con deterioro cognitivo, que en algunas ocasiones tiene comportamientos agresivos" del centro de mayores San Roque de Llodio.

Este usuario "no estaba siendo medicado según lo pautado por Osakidetza", y "lo que necesita es una atención médica y de cuidados adecuada", añade el comunicado.

Al hilo de estas denuncias, EH Bildu ha registrado este lunes varias iniciativas en las Juntas Generales de Álava para que el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, informe de la situación en Arabarren y de "qué medidas va a adoptar para remediar las irregularidades".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X