Estafan 150 000 euros a una mujer vizcaína con el método conocido como "falso Brad Pitt"
Una red criminal logró estafar 150 000 euros a una mujer vizcaína el método conocido como 'falso Brad Pitt'. La estafa consiste en engañar a una víctima vulnerable, a la que detectan a través de una supuesta plataforma de internet de fans de Brad Pitt, y hacerla creer que está mensajeándose con el conocido actor estadounidense para proponerle después diversas inversiones.
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, una de ellas en Bizkaia y ha investigado a otras 10 más, tres de ellas en Amorebieta-Etxano, a las que acusa de pertenecer a una organización criminal que habría estafado 325 000 euros a dos mujeres, una granadina (a la que robaron 175 000 euros) y la otra vizcaína.
Durante la investigación, se ha conseguido localizar, bloquear y recuperar 85 000 euros del dinero total estafado a las dos víctimas.
Los detenidos consiguieron hacer creer a estas mujeres, que habían conseguido intimar con el conocido actor norteamericano hasta el punto de que ellas creían tener una relación sentimental con él, y este "falso Brad Pitt", les propuso que invirtieran junto con él, en varios proyectos, estafándoles grandes cantidades de dinero.
Los ciberdelincuentes, para captar a las víctimas, previamente habían estudiado sus redes sociales y les habían hecho un perfil psicológico, descubriendo de esta manera que ambas mujeres eran dos personas vulnerables, con carencias afectivas y en estado depresivo.
Asimismo, utilizaron plataformas de mensajería instantánea para intercambiar mensajes y correos electrónicos con las dos mujeres hasta llegar a un punto en el que ellas creyeron estar wasapeando con el mismo Brad Pitt, quien les prometía una relación sentimental y un futuro juntos.
Cuando el grado de confianza fue máximo entre los estafadores y las víctimas, el falso actor les proponía que invirtieran con él en varios proyectos comerciales. Ambas le realizaron numerosas transferencias de dinero hasta que descubrieron que habían sido estafadas y denunciaron los hechos.
La Guardia Civil ha descubierto que los ciberdelincuentes habían creado una red de cuentas bancarias dadas de alta con documentación falsificada de personas de nacionalidades africanas como Nigeria, Ghana, Senegal, y Sierra Leona en las que se recibían el dinero estafado. También utilizaban "mulas" que, a cambio de una pequeña cantidad de dinero, recibían el dinero estafado y lo transferían posteriormente a otras cuentas para blanquearlo.
Asimismo, se han realizado cinco registros domiciliarios donde se ha intervenido numerosos teléfonos móviles, tarjetas bancarias, tarjetas prepago de telefonía, dos ordenadores personales y documentación, entre ellas una agenda en la que había anotadas las frases que los estafadores utilizaban para engañar a sus víctimas.
A la organización se les atribuyen los supuestos delitos de estafa cualificada, de blanqueo de capitales, de falsificación de documentos y de pertenencia a banda criminal.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.