ENCUESTA CIUDADANA
Guardar
Quitar de mi lista

La inseguridad y el turismo aparecen por primera vez entre las principales preocupaciones de los donostiarras

El acceso a la vivienda se mantiene entre los principales problemas identificado en la encuesta de percepción ciudadana. En este apartado figuran también la suciedad en las calles, la falta de aparcamiento y el tráfico.
Donostia Alde Zaharra jendea
Varias personas en la Parte Vieja donostiarra. Foto: EFE

La inseguridad y el turismo masivo irrumpen, por primera vez, entre las principales preocupaciones citadas por los donostiarras en la encuesta de percepción ciudadana, en la que el porcentaje de satisfacción por vivir en Donostia-San Sebastián vuelve a rozar el tope al situarse en el 94 %.

El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y el director de la Oficina de Estrategia, Kepa Korta, han presentado este lunes en una rueda de prensa, las conclusiones de este estudio, elaborado por la empresa Data Key sobre un total de 1213 encuestas a personas de entre 16 y 84 años.

Goia ha recordado que esta herramienta sirve para testar la percepción de los donostiarras respecto a la ciudad, sus perspectivas y retos y permite además ver su evolución respecto a las encuestas realizadas anteriormente (2005, 2008 y 2017).

El acceso a la vivienda se mantiene entre los principales problemas identificados por los donostiarras, aunque este año aparecen en el segundo y tercer puesto la inseguridad ciudadana y el turismo excesivo o masivo.

En este apartado vuelven a figurar también, en esta ocasión, cuestiones como la suciedad en las calles, la falta de aparcamiento y el tráfico.

No obstante, el elevado grado de satisfacción por vivir en Donostia-San Sebastián se mantiene en niveles máximos ya que, según la encuesta, la ciudad es, sin lugar a dudas, un buen lugar para vivir y lo es de manera especial para los mayores, según lo afirman nueve de cada diez entrevistados (91,4 %), para las personas LGTBI+ (94,3 %) y para las familias jóvenes con hijos (86,1 %).

En el apartado de infraestructuras y equipamientos, los mejor valorados con índices de satisfacción superiores al 80 % son el transporte público, la red educativa, los equipamientos deportivos y los espacios culturales.

En contrapartida, el aspecto peor valorado es la asistencia sanitaria y hospitalaria -el 56,9 % manifiesta sentirse satisfecho o muy satisfecho-. Pese a todo, la percepción de este apartado ha empeorado significativamente al disminuir un 35 %, ha señalado Goia.

Respecto a los proyectos futuros de la ciudad, el considerado "menos importante" por los ciudadanos es la culminación de la línea del Topo con pasante y nuevas estaciones en Benta-Berri y Centro/La Concha.

No obstante, respecto a los proyectos incluidos en la encuesta de 2017, completar la línea del Topo es precisamente el que más aumenta su importancia (7 %), mientras que el que más la reduce es la limitación del acceso de vehículos al centro de la ciudad (-6,6 %).

En el ámbito medioambiental, destaca la satisfacción casi unánime por la calidad del agua (96,6 %), el transporte público (85,2 %) y la red de bidegorris (80,7 %).

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más