La inseguridad y el turismo aparecen por primera vez entre las principales preocupaciones de los donostiarras
La inseguridad y el turismo masivo irrumpen, por primera vez, entre las principales preocupaciones citadas por los donostiarras en la encuesta de percepción ciudadana, en la que el porcentaje de satisfacción por vivir en Donostia-San Sebastián vuelve a rozar el tope al situarse en el 94 %.
El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y el director de la Oficina de Estrategia, Kepa Korta, han presentado este lunes en una rueda de prensa, las conclusiones de este estudio, elaborado por la empresa Data Key sobre un total de 1213 encuestas a personas de entre 16 y 84 años.
Goia ha recordado que esta herramienta sirve para testar la percepción de los donostiarras respecto a la ciudad, sus perspectivas y retos y permite además ver su evolución respecto a las encuestas realizadas anteriormente (2005, 2008 y 2017).
El acceso a la vivienda se mantiene entre los principales problemas identificados por los donostiarras, aunque este año aparecen en el segundo y tercer puesto la inseguridad ciudadana y el turismo excesivo o masivo.
En este apartado vuelven a figurar también, en esta ocasión, cuestiones como la suciedad en las calles, la falta de aparcamiento y el tráfico.
No obstante, el elevado grado de satisfacción por vivir en Donostia-San Sebastián se mantiene en niveles máximos ya que, según la encuesta, la ciudad es, sin lugar a dudas, un buen lugar para vivir y lo es de manera especial para los mayores, según lo afirman nueve de cada diez entrevistados (91,4 %), para las personas LGTBI+ (94,3 %) y para las familias jóvenes con hijos (86,1 %).
En el apartado de infraestructuras y equipamientos, los mejor valorados con índices de satisfacción superiores al 80 % son el transporte público, la red educativa, los equipamientos deportivos y los espacios culturales.
En contrapartida, el aspecto peor valorado es la asistencia sanitaria y hospitalaria -el 56,9 % manifiesta sentirse satisfecho o muy satisfecho-. Pese a todo, la percepción de este apartado ha empeorado significativamente al disminuir un 35 %, ha señalado Goia.
Respecto a los proyectos futuros de la ciudad, el considerado "menos importante" por los ciudadanos es la culminación de la línea del Topo con pasante y nuevas estaciones en Benta-Berri y Centro/La Concha.
No obstante, respecto a los proyectos incluidos en la encuesta de 2017, completar la línea del Topo es precisamente el que más aumenta su importancia (7 %), mientras que el que más la reduce es la limitación del acceso de vehículos al centro de la ciudad (-6,6 %).
En el ámbito medioambiental, destaca la satisfacción casi unánime por la calidad del agua (96,6 %), el transporte público (85,2 %) y la red de bidegorris (80,7 %).
Más noticias sobre sociedad
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Dos personas fallecidas y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La vía permanece abierta en ambos sentidos, y sin retenciones.
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.