La Unión Europea respalda rebajar el estatus de protección del lobo
Los estados de la Unión Europea han respaldado este miércoles la iniciativa para rebajar el estatus de protección del lobo, de "estrictamente protegido" a únicamente "protegido" en línea con la propuesta de la Comisión Europea, en una votación en la que España ha votado en contra.
Una mayoría de estados miembros se ha mostrado a favor de este cambio en una reunión a nivel de embajadores en la que Irlanda también se ha opuesto, mientras que Eslovenia, Chipre, Malta y Bélgica se han abstenido, según han informado fuentes diplomáticas.
Una vez este voto sea oficial a nivel de ministros, Bruselas presentará esta iniciativa ante el Comité Permanente del Convenio de Berna, el foro internacional en el que eventualmente se decidiría la rebaja del estatus de protección del lobo siempre que en él se logre la mayoría necesaria en una reunión prevista para los primeros días de diciembre, tal y como han explicado las autoridades comunitarias.
En la presentación oral de la Comisión en esa reunión, el Ejecutivo sostendrá que el cambio de estatus se refiere "al lobo y sólo el lobo", para evitar abrir la "caja de Pandora" de otros animales sobre los que existe debate, como los osos o el castor.
Esta modificación alteraría "únicamente" el estatus de conservación del lobo y no de otras especies, según ha subrayado un portavoz comunitario frente a las acusaciones de diversas ONG, que ya antes del voto de este miércoles habían pedido que no se rebajara la protección de este animal.
En una carta firmada por más de 300 organizaciones civiles, entre ellas WWF, BirdLife o la Oficina Europea de Medioambiente (EEB), defendieron que el lobo debe seguir bajo una protección "estricta" de acuerdo con las pruebas científicas actuales puesto que sus poblaciones están todavía "lejos" de ser "buenas y viables" a pesar de la "notable recuperación" observada.
Frente a esto, Bruselas sostiene que su propuesta "se basa en un análisis profundo" de la situación actual y de los datos obtenidos, así como de los informes que evidencian "conflictos crecientes" del lobo con "actividades humanas". "Esta realidad que ha cambiado sobre el terreno justifica la propuesta", ha argumentado el portavoz.
En el Estado español, las asociaciones de ganaderos ASAJA, COAG y UPA y la Real Federación Española de Caza (RFEC) han celebrado que la Unión Europea haya dado este primer paso para rebajar el estatus de protección del lobo. Además, han lamentado que España haya votado en contra, a su juicio siguiendo el "empecinamiento" al respecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por el contrario, Alianza Verde, Ecologistas en Acción y WWF han tildado de "decepcionante" que la decisión. A su juicio, los estados han votado sin atender a criterios científicos.
Para el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, el resultado de la votación ha sido "vergonzoso y decepcionante". En su opinión, la propuesta de la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, "carece de cualquier soporte científico y sólo se basa en criterios políticos apoyados en las derechas populistas".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.