Dos víctimas mortales en dos accidentes de tráfico en Lodosa y en Uroz
Un conductor guipuzcoano de 54 años ha fallecido este jueves en una colisión entre dos camiones articulados que ha tenido lugar en el término municipal de Lodosa y que ha provocado un vertido de ácido sulfúrico.
El fallecido es un transportista guipuzcoano que conducía un camión con mercancías peligrosas, informa LAB en un comunicado en el que denuncia el suceso y anuncia que la próxima semana se convocarán movilizaciones en protesta desde la intersindical que forman LAB, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y CGT.
El accidente, ha informado la Policía Foral, ha tenido lugar hacia las 13:40 horas en el kilómetro 67,8 de la carretera NA-134 (Eje del Ebro), que ha quedado cortada al tráfico en ambos sentidos.
A consecuencia de la colisión, ha fallecido el conductor de uno de los camiones, cuyo cuerpo han desatrapado los bomberos.
El conductor del otro vehículo, un varón de 26 años, ha sido trasladado al Hospital García Orcoyen de Estella con erosiones en la cara con pronóstico leve.
Uno de los vehículos, un camión cisterna que transportaba ácido sulfúrico al 70 %, ha volcado y se ha producido un vertido de esta sustancia, aunque no ha habido afección a personas por este motivo.
Al lugar han acudido los Bomberos de Lodosa, un equipo médico, dos ambulancias, la Guardia Civil, la Policía Local y la Policía Foral.
La unidad de Atestados de Tudela de la Policía Foral se hace cargo de las diligencias.
Salida de calzada en Uroz
Un hombre de 58 años ha fallecido la tarde de este jueves tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba por la carretera NA-150, en el término municipal de Lizoain-Arriasgoiti.
SOS Navarra ha recibido aviso del siniestro a las 14:53 horas y ha movilizado al lugar de los hechos a efectivos de bomberos del parque de Cordovilla, al equipo médico de la zona, una ambulancia medicalizada y patrullas de Tráfico de la Policía Foral.
El siniestro se ha producido cuando el vehículo, una furgoneta, ha sufrido una salida de vía y ha colisionado contra un paso de hormigón a la altura del kilómetro 9,4 de la carretera NA-150.
Los equipos de emergencia no han podido hacer nada por la vida del conductor, que ha fallecido en el lugar. Patrullas de Seguridad víal de la Policía Foral han regulado el tráfico durante la intervención.
El cuerpo del conductor será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia. Efectivos de la Brigada de Atestados de la comisaría de Pamplona de la Policía Foral instruyen las diligencias del siniestro.
Te puede interesar
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.