Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

26 de noviembre, elecciones al rectorado de la UPV

El plazo de presentación de candidaturas será del 9 al 29 de octubre y el nuevo rector o rectora será nombrado el 3 o 11 de diciembre.
Comienza el curso en la UPV/EHU con cerca de 35.000 estudiantes de grado, de los cuales 8.300 han iniciado el primer curso, y 105 titulaciones.
Campus de Donostia-San Sebastián de la UPV/EHU.

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha convocado este jueves las elecciones al rectorado y publicado el calendario del proceso. El 9 de octubre se abrirá el plazo para presentar las candidaturas, las elecciones serán el 26 de noviembre y la proclamación del nuevo rector o rectora se hará antes de mediados de diciembre.

El proceso cuenta con varias fechas clave:

Del 9 al 29 de octubre se podrán presentar las candidaturas. A día de hoy se conocen dos, ya que la actual rectora, Eva Ferreira, y el catedrático de Filosofía del Derecho y académico Joxe Ramon Bengoetxea ya han anunciado que se presentarán.

La proclamación definitiva de las candidaturas será el 7 de noviembre.

A continuación, comenzará la campaña electoral que se alargará del 8 al 24 de noviembre. Dentro de este periodo, el 11 de noviembre, se reunirá el Claustro para que los candidatos puedan exponer sus programas.

El 26 de noviembre será el día de las elecciones. Si este día alguna de las candidaturas consiguiese ya la mitad del voto ponderado, no sería necesario acudir a una segunda vuelta y la proclamación del rector o rectora electa tendría lugar el día 3 de diciembre.

Si no se llega a esos resultados, se celebrará una segunda vuelta el 3 de diciembre, en la que participarán las dos candidaturas que hayan conseguido mayor voto ponderado han obtenido en la primera vuelta. En este caso, la proclamación del nuevo rector o rectora se realizaría el 11 de diciembre.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más