Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Eusko Ikaskuntza plantea una "hoja de ruta" para construir "un futuro mejor"

En la presentación de conclusiones del XIX Congreso celebrado estos días, han recalcado la necesidad de que agentes sociales, económicos y políticos trabajen de forma coordinada e integrada, para "construir un futuro basado en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad".
Eusko Ikaskuntza XIX kongresua
Ana Urkiza y Patxi Juaristi. Foto: Eusko Ikaskuntza.

La Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza ha planteado en la clausura de su XIX Congreso, que en los últimos tres días ha reunido en Vitoria-Gasteiz a cerca de 3000 personas, una "hoja de ruta" para "construir un futuro mejor" que apuesta por fortalecer los valores de la comunidad, la educación y la formación, impulsar la participación y la democracia, la cooperación transfronteriza, el respeto de los derechos culturales y por la economía sostenible, entre otros puntos.

"Debemos trabajar esas palancas de cambio de forma coordinada e integrada, con la implicación de todos los agentes sociales, económicos y políticos. Entre todos podemos construir un futuro basado en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad", ha subrayado el presidente del XIX Congreso Patxi Juaristi, en la presentación de las conclusiones de este certamen que comenzó el miércoles en Vitoria.

Por su parte la presidenta de Eusko Ikaskuntza, Ana Urkiza, ha explicado que en el congreso se ha tratado de "transmitir que se debe construir el futuro entre todos, contando con todas las realidades y sensibilidades". "Hoy hemos marcado el camino y acordado los pasos a dar en el futuro, con un compromiso por la cohesión, el trabajo en común y la justicia", ha añadido.

Durante la presentación de las conclusiones se ha abogado por poner en valor la cultura vasca y la diversidad cultural para "construir una identidad y una cultura más inclusivas en Euskal Herria" y por fortalecer la cohesión social y de la comunidad mediante la participación activa de la ciudadanía.

También se ha propuesto "afrontar el reto de la territorialidad fomentando el conocimiento entre territorios y reforzando sus alianzas" y por avanzar hacia un "bienestar integral" mediante un modelo socioeconómico "que combine la sostenibilidad ambiental, la justicia social, la equidad intergeneracional y la inclusión de las personas inmigrantes".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más