Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Eusko Ikaskuntza plantea una "hoja de ruta" para construir "un futuro mejor"

En la presentación de conclusiones del XIX Congreso celebrado estos días, han recalcado la necesidad de que agentes sociales, económicos y políticos trabajen de forma coordinada e integrada, para "construir un futuro basado en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad".
Eusko Ikaskuntza XIX kongresua
Ana Urkiza y Patxi Juaristi. Foto: Eusko Ikaskuntza.

La Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza ha planteado en la clausura de su XIX Congreso, que en los últimos tres días ha reunido en Vitoria-Gasteiz a cerca de 3000 personas, una "hoja de ruta" para "construir un futuro mejor" que apuesta por fortalecer los valores de la comunidad, la educación y la formación, impulsar la participación y la democracia, la cooperación transfronteriza, el respeto de los derechos culturales y por la economía sostenible, entre otros puntos.

"Debemos trabajar esas palancas de cambio de forma coordinada e integrada, con la implicación de todos los agentes sociales, económicos y políticos. Entre todos podemos construir un futuro basado en la justicia, la inclusión y la sostenibilidad", ha subrayado el presidente del XIX Congreso Patxi Juaristi, en la presentación de las conclusiones de este certamen que comenzó el miércoles en Vitoria.

Por su parte la presidenta de Eusko Ikaskuntza, Ana Urkiza, ha explicado que en el congreso se ha tratado de "transmitir que se debe construir el futuro entre todos, contando con todas las realidades y sensibilidades". "Hoy hemos marcado el camino y acordado los pasos a dar en el futuro, con un compromiso por la cohesión, el trabajo en común y la justicia", ha añadido.

Durante la presentación de las conclusiones se ha abogado por poner en valor la cultura vasca y la diversidad cultural para "construir una identidad y una cultura más inclusivas en Euskal Herria" y por fortalecer la cohesión social y de la comunidad mediante la participación activa de la ciudadanía.

También se ha propuesto "afrontar el reto de la territorialidad fomentando el conocimiento entre territorios y reforzando sus alianzas" y por avanzar hacia un "bienestar integral" mediante un modelo socioeconómico "que combine la sostenibilidad ambiental, la justicia social, la equidad intergeneracional y la inclusión de las personas inmigrantes".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X