Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza ha citado ya para la vacunación de gripe o COVID a más de 38 000 personas

De las citadas concertadas, 1.500 son niños y 14.407 mayores de 80 años.

La vacunación contra la gripe y el COVID para los grupos de riesgo y mayores de 60 años comienza este lunes y Osakidetza ya ha citado a 38 626 personas, entre ellas 1 500 niños y 14 407 mayores de 80 años.

Los canales para reservar cita se abrieron el pasado jueves. Por territorios, se han dado 4.169 citas en Álava, 20.970 en Bizkaia y 13.487 en Gipuzkoa.

Al igual que lo hizo el año pasado, Osakidetza está ofreciendo a la población de riesgo las vacunas frente a la gripe y a la covid-19 de manera simultánea, ya que insiste en que la vacunación es "la mejor herramienta" para prevenir estas enfermedades, y por ello, animan a la población a "protegerse, especialmente a las personas más frágiles".

También se van a vacunar de manera sistemática frente a la gripe a la población infantil que tenga más de 6 meses y menos de 5 años, ya que se ha incluido esta vacuna en el calendario de esta franja de edad.

Por otro lado, Osakidetza ha recordado que las personas que forman los grupos de riesgo son las mayores de 60 años, las que padecen algún tipo de patología crónica (de pulmón, corazón o diabetes), las mujeres embarazadas, los profesionales sanitarios, trabajadores de servicios sociales, cuidadores familiares y las que viven en residencias de mayores.

En un primer momento se dará prioridad a las personas de los colectivos de riesgo, los cuales pueden pedir cita a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud, y en el caso de las personas con 80 o más años, se les llamará personalmente.

El resto de la población tendrá que esperar hasta el 4 de noviembre para vacunarse.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X