Agresiones
Guardar
Quitar de mi lista

Agreden a dos trabajadoras de Atención Primaria de Osakidetza en Vitoria-Gasteiz

CC. OO. ha explicado que aunque en ambos casos no hubo lesiones físicas a las trabajadoras sí que se vivieron "momentos de mucha tensión" y hubo desperfectos en las instalaciones.

Dos trabajadoras de sendos centros sanitarios de Atención Primaria de Osakidetza de Vitoria-Gasteiz han sido agredidas en las últimas dos semanas, según ha denunciado este miércoles CC. OO.

La primera de ellas ocurrió en el Punto de Atención Continuada de Olaguibel, en Vitoria-Gasteiz, cuando una médica de familia fue agredida por dos personas que acudieron al centro sin ser pacientes citados.

La segunda tuvo lugar en un centro de salud de la capital alavesa donde una trabajadora del mismo fue agredida por un paciente que acudió tarde a su cita y que incluso lanzó varios objetos a la mujer, sin llegar a alcanzarla, según ha relatado el sindicato.

CC. OO. ha explicado que aunque en ambos casos no hubo lesiones físicas a las trabajadoras sí que se vivieron "momentos de mucha tensión" y hubo desperfectos en las instalaciones, y ha dado a conocer que en ambos casos acudió la Ertzaintza al lugar de los hechos pero que no le constan "acciones posteriores" por parte de la Policía vasca.

Esta central ha denunciado que las agresiones al personal de Osakidetza se están incrementando últimamente, principalmente en los PAC y en los servicios de Urgencias, porque la falta de personal y las largas esperas "generan tensión entre los profesionales y los pacientes".

Por ello, CC. OO. exige al Servicio Vasco de Salud que tome medidas tanto para proteger a sus profesionales como para disminuir las cargas de trabajo que tienen.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más