Von der Leyen pretende trasladar a toda Europa las recetas de la ultraderecha en migración
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, plantea un giro en la política migratoria de la Unión Europea con la puesta en marcha de centros de deportación fuera del territorio comunitario, en terceros países, para acelerar así la expulsión de migrantes. La implementación de estos centros, según ha aclarado la propia Comisión, exigiría una reforma de las reglas de la UE.
La propuesta de Von der Leyen sigue la estela marcada por Giorgia Meloni en Italia, que ya lleva a cabo ese mecanismo en colaboración con Albania. Pero echar a las personas migrantes que llegan a la UE, mientras se resuelve su expulsión definitiva al país de origen, "necesitaría antes regular la vuelta forzada de migrantes a un país que no sea el suyo de origen", según explica la portavoz de Interior y Migración, Anitta Hipper.
Von der Leyen plantea la propuesta en una lista de diez puntos clave de cara a la reunión que mantendrán esta semana los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la UE. "He encargado al Comisario de Asuntos Internos y Migración que dirija las reflexiones sobre soluciones operativas que ayuden a combatir la migración ilegal y a abordar las propuestas que muchos Estados miembros han hecho en este ámbito, respetando los principios y valores de la UE, las obligaciones en virtud del derecho internacional y la protección de los derechos fundamentales, al tiempo que garantizamos soluciones sostenibles y justas para los propios migrantes", escribe en la misiva.
Al margen de Italia, tampoco es novedosa la propuesta de la presidenta popular. Otros gobiernos europeos han pedido a la UE un endurecimiento en las políticas migratorias, que suponga un mayor control de la frontera exterior y acelerar las expulsiones. 14 estados, entre los que se encuentran Alemania y Francia, pidieron en una carta a la presidencia de turno de Viktor Orbán que se exploren "soluciones innovadoras" para "agilizar" las deportaciones.
En la postura contraria se encuentra el Gobierno de España. Según la portavoz, Pilar Alegría, se mantiene "en contra" de la creación de estos centros de deportación fuera de la UE. El Ejecutivo de Sánchez apuesta por una aplicación "humanitaria y solidaria" del Pacto de Migración y Asilo.
Albania, por su parte, ha subrayado que el acuerdo es únicamente con Italia. "Nos lo han pedido otros y hemos dicho que no", ha dicho su primer ministro, Edi Rama. Albania explica que la relación con Roma es "muy especial", de "miles de años atrás", y ahora Tirana trata de devolver el "trabajo sucio" realizado por Italia en otras ocasiones, en palabras de Rama.
"Una cosa es luchar contra la migración ilegal y otra cosa es garantizar la migración legal, la UE tiene que hacer las dos cosas", ha asegurado el primer ministro albanés.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.