OPERACIÓN POLICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Registros en Barakaldo y Tudela en el marco de una operación contra una red de explotación sexual de mujeres

La policía belga y la Policía Nacional han desarticulado una organización que explotaba a mujeres en Bélgica. La operación ha permitido liberar a cuatro víctimas y detener a siete personas, una de ellas en España.

La policía belga y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que operaba en España y Bélgica, en una operación que ha permitido liberar a cuatro víctimas y detener a siete personas. Además, se han llevado a cabo 12 entradas y registros, dos de ellos en Barakaldo y Tudela.

Según ha informado la Dirección General de la Policía, las cuatro víctimas son de origen latinoamericano y han sido liberadas en diferentes regiones de Bélgica.

Los siete detenidos, uno de ellos en España, ya han ingresado en prisión, en tanto que los agentes han efectuado seis registros domiciliarios en Barakaldo, Tudela, Valencia, Murcia, Jerez de la Frontera y Madrid en los que se ha obtenido importante documentación.

La actuación policial se inició en abril del 2023 cuando agentes de la policía belga tuvieron que intervenir en un domicilio por una supuesta discusión entre dos mujeres. Ambas manifestaron que eran víctimas de explotación sexual.

Tras el intercambio de información entre la policía belga y agentes de la Policía Nacional pudo desarticularse una organización que operaba entre ambos países y que explotaba a mujeres de origen colombiano en diferentes localidades de Bélgica.

La organización anunciaba a estas mujeres en diferentes páginas web de contactos y se quedaba con la mitad de los ingresos que las víctimas conseguían.

Según pudieron comprobar los investigadores, los captadores y controladores residían en Bélgica, mientras que en España los miembros de la red se dedicaban a la publicación de los anuncios en las webs, así como a la recepción de las llamadas de los clientes y al blanqueo del dinero que obtenían.

Así, a una de las detenidas se le incautaron 19 000 euros en efectivo en uno de los viajes entre España y Bélgica.

La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 105 090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más