Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado de San Sebastián anula la OPE de 54 plazas para las residencias Kabia por los requisitos de euskera

El organismo dependiente de la Diputación Foral exigió los niveles B1 y B2 para 49 de las plazas de consolidación ofertadas, y dos trabajadoras acudieron a tribunales. El ente foral anuncia que recurrirá el fallo.
palacio-justicia-sansebastian-justizia-jauregia-donostia
El Palacio de justicia de San Sebastián, en una foto de archivo. EITB Media

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de San Sebastián ha anulado la convocatoria de 54 plazas de cuidadoras de residencias realizada por Kabia, ente autónomo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, al entender que sus requisitos de conocimiento de euskera son "desproporcionados".

En una sentencia, el juzgado estima parcialmente el recurso interpuesto por dos trabajadoras. En concreto, la resolución anula 49 plazas para las residencias de Eibar, Irun, Oñati, Bergara eta Tolosa.

Consideran los jueces que el "índice" de euskera de "obligatorio cumplimiento" establecido por el Plan de Normalización de la Diputación "no puede trasladarse a las bases" de la convocatoria realizada en 2020 por Kabia hasta el punto de "sacrificar" el derecho de las perjudicadas. Argumenta que hay otras vías para conseguir el objetivo de normalización propuesto" como "la movilidad, los traslados o los planes de formación".

Según el texto, existe "desproporcionalidad" en los requisitos ya que "menoscaban el derecho de acceso al empleo público de quienes no acrediten el conocimiento lingüístico requerido".

Esta sentencia no es firme, ya que en su contra es posible presentar un recurso de apelación. Precisamente, la Diputación Foral de Gipuzkoa, que ya estudia la sentencia, recurrirá el fallo, según ha podido confirmar Euskadi Irratia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más