Caso Errejón
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar admite que con la gestión del caso Errejón "ha quebrado la confianza de mucha gente"

Según el portavoz Ernest Urtasun, la formación se ha puesto a disposición de las víctimas para ayudarlas en lo que decidan, así como de las instituciones y organismos que requieran de la colaboración de la organización para investigar los hechos denunciados.
Sumar EFE
Comparecencia de Sumar. EFE.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reconocido este sábado que la gestión interna de las denuncias de varias mujeres de ser víctimas de violencia sexual por parte de Íñigo Errejón ha provocado que haya "quebrado la confianza de mucha gente" en la organización.

Así lo han trasladado en rueda de prensa el portavoz de la formación, Ernest Urtasun; la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández; la secretaria de Comunicación, Elizabeth Duval; y la responsable de Feminismos, Amanda Andrades; para informar de las decisiones de la Ejecutiva.

La Ejecutiva de Sumar se ha puesto a disposición de las víctimas para ayudarlas en lo que decidan, así como de las instituciones y organismos que requieran de la colaboración de la organización para investigar los hechos denunciados.

Urtasun también ha avanzado que habilitarán mecanismos de apoyo y acompañamiento a las víctimas, así como la puesta en marcha de un protocolo de actuación de comportamientos machistas y de acoso, que se aprobó en su primera asamblea de marzo pero que no se han consolidado por el último ciclo electoral. Sumar desarrollará, además, un programa de formación sobre violencias machistas, acoso y violencia sexual que será obligatorio para dirigentes y cargos públicos y en el ya se estaba trabajando. 

Ha destacado el también ministro de Cultura que la gestión se tenía que haber hecho "mejor", que hay que mejorar sistemas internos de "detección y prevención" de conductas machistas, y ha enfatizado que si en la dirección hubieran conocido la información de esta semana contra Errejón antes, habría sido destituido mucho antes.

Sobre Más Madrid

Urtasun ha evitado ahondar en la actuación de Más Madrid, que en un comunicado admitió conocer una denuncia de junio de 2023 sobre un tocamiento no consentido en Castellón; la formación ha cesado este viernes a Loreto Arenillas por su intermediación con la mujer denunciante. 

Arenillas renunció como diputada madrileña y acusó a su partido de haberla empleado con "chivo expiatorio", apuntando además a la actual portavoz en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, que entonces era secretaria de Organización, y que según la ya exdiputada madrileña no elevó el caso a los órganos de partido. 

Maria Eugenia Rodríguez Palop, quien estuviera en las filas de Podemos, ha manifestado esta semana que Sumar conocía desde hace más de una año denuncias en las redes que señalaban "específicamente" a Errejón, y que "no se prestó la atención que se debía haber prestado". 

Urtasun ha negado hoy, en varias ocasiones, que Sumar tuviese antes información respecto a Errejón. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más